El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, desarrolló un estudio sobre el crecimiento de la TV Paga durante el primer semestre de 2011, en términos de penetración y audiencia. Se detalló además que 47 millones de hogares latinoamericanos acceden a sus contenidos.La penetración actual supera el 60% en Argentina, Colombia, Perú y Chile, frente a Centroamérica, México y Brasil, según Ibope. Argentina y Colombia se destacan en el acceso a dicho servicio, respecto al total de hogares con TV. En ambos mercados la penetración es del 78%. Asimismo, Perú y Chile se están acercando de a poco al 60% de penetración.Argentina ocupa la tercera posición con 8 millones de hogares que consumen contenidos de TV Paga. México y Brasil lideran en términos de tamaño de mercado, entendido como el total de hogares con acceso a TV Paga. Cada uno supera los 10 millones de hogares, y se destacan como los mercados de mayor crecimiento en el área. En el último año, la penetración creció 31% en Brasil y 15% en México. Por mes, se suscriben casi 100.000 hogares en ambos países.Hay una tendencia generalizada, y es que los individuos miran TV paga la mitad de su tiempo, y la otra mitad, TV abierta. Esto es algo que pasa en EE UU, Latinoamérica y Europa dijo a PRODU Gary McBride, presidente y CEO de Lamac.En tanto, Brasil ha crecido 30% en share de audiencia en el último año, marcando 16% en tiempo de consumo, según Ibope.
Lamac utiliza coeficiente de variabilidad del rating para análisis de audiencia