El share de audiencia de TV paga ascendió a 50% en el total de la población indicando un récord en el consumo
El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, desarrolló el primer análisis sobre audiencia en 2013, basándose en indicadores de IBOPE correspondientes al primer trimestre de este año.El informe señaló un crecimiento sostenido en las principales variables que analizan el consumo televisivo: rating, share de audiencia y promedio de minutos vistos por telespectador (ATS). Un dato significativo se destaca entre todos: la TV paga alcanzó la mitad del consumo televisivo en Argentina.En el primer trimestre de 2013, la audiencia de TV paga creció en el total de la población de ese país y en los principales targets demográficos. En comparación con el mismo trimestre de 2011, el rating promedio se incrementó un 20% en total personas. En niños, adolescentes y adultos de 18 a 49 años, el ascenso fue mayor, cercano al 30%.El share de audiencia de TV paga (sobre el total del encendido televisivo) ascendió a 50% en el total de la población durante el primer trimestre, indicando un récord en el consumo. El período estudiado arrojó un incremento del 13% para el share de audiencia de TV paga en total individuos, respecto al mismo período de 2011.El informe concluye indicando además que el tiempo de consumo del medio resultó mayor que nunca para TV Paga: ascendió a 3 horas y 40 minutos de visionado diario promedio en total personas. Para TV abierta, el mismo período registró 3 horas, 29 minutos para el total poblacional.
Lamac afirma que los niños argentinos dedican más de tres horas diarias a ver TV paga
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos
Valeria Beola de Lamac: Consumo de TV paga en Argentina asciende a seis horas diarias