El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV paga, Lamac, elaboró un informe donde se especifica que las preferencias de los argentinos en relación a los contenidos de la TV paga están afectadas por la ubicación geográfica, aunque no se observa este dato dentro de la provincia de Buenos Aires.En cambio, en el interior de Argentina, la preferencia cae 50% mientras que la programación infantil y los documentales registran mayor afinidad.La televisión paga ofrece cobertura nacional para las campañas publicitarias, y este es uno de sus principales atributos como medio publicitario en Argentina. Sin embargo, las preferencias de consumo temático registran diferencias en función de la ubicación geográfica de la audiencia.Comparando el comportamiento de la audiencia entre Buenos Aires y el interior del país, sobre la base de ciudades medidas por IBOPE (Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza), la diferencia más grande se observa en la audiencia del género Noticias, que es muy alta en Buenos Aires pero cae más del 50% en el interior.La compañía impulsa a los anunciantes y a sus agencias a planificar las campañas en TV paga utilizando los ratings nacionales de IBOPE, y a evaluar los resultados de las mismas en todo el territorio nacional utilizando la propuesta metodológica desarrollada por Lamac en 2011.Valeria Beola, gerente de Lamac Argentina agregó que las campañas deben planificarse teniendo en cuenta la audiencia de las cuatro ciudades. El rating nacional es el que mejor refleja el comportamiento real de la audiencia.
Lamac afirma que los niños argentinos dedican más de tres horas diarias a ver TV paga
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos
Valeria Beola de Lamac: Consumo de TV paga en Argentina asciende a seis horas diarias