El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, difundió este jueves 13, la primera parte de los resultados obtenidos de una investigación que indagó en la calidad percibida de los canales de televisión, por parte de la audiencia argentina.El informe detalla que existe múltiple evidencia sobre los medios y el poder que tienen para transferir atributos positivos o negativos a las marcas que publicitan en ellos. Demuestra que entender la calidad que el consumidor de una marca atribuye a cada uno de los canales de televisión, es fundamental para la correcta elección de aquellos canales con influencia positiva para su marca.Entre las principales conclusiones, confirma que la audiencia es capaz de calificar críticamente la calidad de cada canal de TV, en forma específica. Así, los resultados son diferentes para cada uno de los canales evaluados. Esto demuestra que la audiencia argentina está muy familiarizada con la oferta televisiva y es capaz de juzgar críticamente a sus contenidos.Algunos canales evaluados como de altísima calidad, se encontró a Discovery Channel y National Geographic, como así también Cinecanal, HBO, Animal Planet, FOX, History, Warner y Sony. En televisión abierta, se destacaron con valoraciones positivas los canales 9 de Mendoza y 11 de Buenos Aires (Telefe).Esta evidencia es fundamental para los anunciantes argentinos, que deben priorizar aquellos canales mejor valorados por su target, canales capaces de transferir su atributo de calidad a sus productos y marcas.