El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, difundió esta semana un comunicado donde analiza el comportamiento de la audiencia argentina escolarizada durante sus vacaciones de verano.Las conclusiones confirman que cuando arriban los recesos escolares de invierno y de verano, los niños y adolescentes consumen cada vez más TV paga, y que mientras ellos se vuelcan masivamente a los contenidos infantiles, los adolescentes prefieren películas y series.Los datos de audiencia en relación con la TV paga, mostraron un crecimiento significativo comparando las vacaciones de verano de los últimos dos años (rating promedio enero-febrero 2012 vs. mismo período 2010) marcando un 13% en los niños de 4 a 12 años, y un 5% en los adolescentes de 13 a 19 años.En el verano de 2012, los niños dedicaron un promedio de casi cuatro horas (3 horas con 53 minutos) de su tiempo a la TV paga, mientras que los adolescentes sólo 3 horas con 3 minutos.Los datos correspondientes al período de receso de invierno en Argentina, alcanzaron un incremento aún más significativo. En los últimos dos años, la audiencia promedio de TV paga en julio (rating) creció un 22% en niños y un 26% en adolescentes.En el receso invernal de 2012, el consumo diario de TV paga superó incluso las cuatro horas diarias en los niños (4 horas con 14 minutos) y alcanzó las 3 horas con 30 minutos en adolescentes.
Lamac confirma que la calidad de la televisión es independiente del rating