El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, {analizó;http://www.lamac.org/argentina/comunicados/la-audiencia-de-tv-paga-sigue-creciendo-en-todos-sus-contenidos} las tendencias de las principales variables relacionadas al consumo del medio. El rating, el share y la fidelidad continúan progresando cada año. Los géneros cine, infantil, noticias, documentales y series, lideran las tasas de crecimiento en los diversos segmentos demográficos durante el período 2009-2011.El rating ha evolucionado positivamente en los últimos tres años para la oferta de TV paga, creciendo un 5% en el target total individuos, comparando el promedio 2011 (1.º de enero al 13 de noviembre) con el promedio 2009: un 4% en niños de 4 a 11 años, y un 15% en adolescentes de 12 a 17 años.La población argentina sigue aumentando el tiempo que dedica a ver TV paga. El incremento total fue del 7%, comparando el promedio 2011 (1.º de enero al 13 de noviembre) con el promedio 2009. El porcentaje de crecimiento ascendió a 23% en el segmento de 4 a 11 años, y 20% en los adolescentes de 13 a 17 años. El aumento de la audiencia se observa sobre una diversidad de canales temáticos, y en la mayoría de los targets demográficos.En tanto, el tiempo dedicado a la TV paga -medido en términos de fidelidad- sigue en auge. El incremento registrado en el período comparado (promedio 2011 versus promedio 2009) es del 5%. El indicador asciende también un 5% en individuos de 4 a 11 años, y un 17% en adolescentes de 12 a 17 años.
Isabel Panelas de Ibope Media: Lanzaremos panel cross media en Argentina
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos
Jeffrey Cole: Avisos publicitarios buscarán ganar desde cualquier perspectiva
Gary McBride de Lamac: Industria mexicana trabaja con datos de TV paga desactualizados
Valeria Beola de Lamac: Consumo de TV paga en Argentina asciende a seis horas diarias