El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV paga, Lamac, desarrolló un informe dnde confirma que los niños argentinos (entre 4 y 12 años), dedican más de tres horas a los canales de TV paga.Destaca además que todos los indicadores de esta audiencia crecieron significativamente en los últimos años, marcando el 47% de aumento del share de audiencia entre 2006 y 2012, según Ibope.Asimismo, se especificó que cada uno de estos niños dedica más de la mitad de su tiempo frente al televisor para ver canales de TV paga, lo que se traduce como un claro mensaje para las marcas que les hablan de forma directa a los niños.Valeria Beola, gerente de Lamac Argentina, comentó que los niños tienen un rol fundamental en la decisión de compra en sus hogares para una gran diversidad de productos. Es necesario que las marcas se comuniquen con los pequeños utilizando canales de TV paga, los cuales registran altos indicadores de consumo y de afinidad, ofreciendo además un contexto ideal que combina entretenimiento y educación.El crecimiento del share es sostenido y se visualiza en toda Argentina. Analizando los indicadores de audiencia tanto en Buenos Aires como en Interior, el visionado presenta un comportamiento parejo. Los niños dedican en todas las regiones involucradas en la medición, más del 50% de su tiempo a ver la oferta de TV paga concluyó Beola.
Nuevas estrategias comerciales impulsan crecimiento de TV paga venezolana
Lamac lanzó en Argentina la edición 2012 del Factbook de la TV paga
Televisión paga gana terreno en clases populares colombianas