Andrés Cepeda, uno de los entrenadores de La voz... Colombia
La voz Colombia el concurso que Caracol estrenará el próximo 1.° de octubre en su primetime es según Juan Esteban Sampedro, gerente de Entretenimiento del canal, el proyecto más ambicioso de este género realizado por la televisora, no solo en cuanto a montaje y desarrollo, sino a equipo humano que perfectamente triplica el número de profesionales que habitualmente han participado en las distintas versiones del formato en más de 30 países. Este aumento se da ya que en la adaptación nacional La voz Colombia no irá semanalmente sino a diario al aire.Sampedro explicó que hay más de 160 personas en la producción de este concurso. Inicialmente desarrollan trabajo en un estudio de 500 metros y con 200 personas de público; más tarde, en la segunda etapa, el estudio será de 800 metros y 300 espectadores. Finalmente, los shows se desarrollarán en un teatro de 3500 metros cuadrados y mil personas de público.Adicionalmente, reveló que fueron cerca de 9000 personas las que se presentaron a la convocatoria. De esos aspirantes se seleccionaron 600 de distintas ciudades. Un grupo calificado escogió a 123 en una audición privada y estos son los que finalmente se presentan ante los entrenadores Ricardo Montaner, Fanny Lu, Andrés Cepeda y Carlos Vives quien regresa a la televisión después de una larga ausencia de más de 15 años. En la mecánica habrá 72 seleccionados, estos pasarán a las batallas, de donde luego saldrán 36 y más tarde 18. El ganador firmará un contrato con Universal Music por tres años y la posibilidad de empezar a grabar su disco de inmediato.