TELEVISIÓN

La ventaja multitask del audio hace que el mercado del podcast esté creciendo exponencialmente: Jordi Oliveres de Pitaya

Flor Antonia Singer| 10 de marzo de 2021

Jordi Oliveres Pitaya Entertainment

Cerca de 150 millones de estadounidenses escuchan podcasts. Los latinos, sin embargo, no se cuentan entre ese público por diversas razones: no hay contenido de calidad para esta comunidad y no están muy habituados al formato. Este es el segmento objetivo de Pitaya Entertainment, una compañía dedicada al desarrollo de podcasts que acaba de lanzar sus primeras seis series para el público hispano de EE UU.

Para Jordi Oliveres, cofundador y socio, el mercado de los podcasts ha estado creciendo exponencialmente. Este año, apunta el exejecutivo de Univisión, los ingresos por publicidad en podcasts van a superar los mil millones de dólares. En EE UU hay una tremenda oportunidad cuando los latinos representan más del 18% de la población, con un poder de compra de US$1,7 billones. “Ellos impulsan la cultura, el entretenimiento y el comercio. Nuestros podcasts les ofrecerán a los latinos programas de alta calidad, y a los comerciantes oportunidades fantásticas para llegarle a este importante grupo de consumidores”.

Pitaya se ha enfocado en talk shows con un catálogo que incluye a hosts reconocidos de la TV que ya tienen una importante masa de seguidores en redes sociales como Joanna Hausmann, José Eduardo Derbez, Giselle Blondet, Alejandra Espinoza, Jomari Goyso y Ana Patricia Gámez. Todos producen episodios semanales que pueden escucharse en las plataformas de podcasts más conocidas como Google Podcast o Apple Podcasts. Este año tienen previsto sumar más programas.

La estrategia publicitaria que sostiene este negocio se basa en los anuncios. “La publicidad puede mantener el negocio del podcast. Existen anuncios programáticos y uno sale a vender sus propio avisos que tienen como ventaja que los lee el presentador del show, en quien la audiencia confía y escucha semanalmente, y eso aumenta la recordación de las marcas”.

Por ahora están centrados en EE UU, pero hay mercados de crecimiento para los podcasts en español en todo el mundo de habla hispana. “La ventaja del audio es que es multitask. Puedes estar haciendo la cena, estar en el gimnasio, manejando a tu trabajo y estar escuchando un podcast. Eso lo hace muy portátil y muy fácil de consumir. Es un formato muy sticky”.

Junto a los contenidos, Pitaya ha desarrollado una campaña en redes con sus propios talentos para promover la escucha de podcasts y sumar al público latino que no se ha adentrado tanto al mundo del audio.

La compañía tiene una alineación formada por grandes ejecutivos de la industria como Zach Horowitz que fue durante un largo período presidente y director de operaciones de Universal Music Group; Guillermo Santiso, exdirector de Fonovisa Records y actualmente VP ejecutivo de Campanario, productora enfocada en el desarrollo de historias latinas; Andy Bowers, pionero de los podcasts, quien fundó en 2005 una de las primeras redes profesionales de podcasts en Slate.com y más adelante cofundó Megaphone, comprado en 2020 por Spotify. Además de Oliveres, que viene de desarrollar videoseries para Fusión T.V., está Diana Mejía-Jones, una de las principales expertas latinas en marketing, publicidad y entretenimiento con contenido de marca, con casi 20 años de experiencia en el sector.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.