TELEVISIÓN

La TV abierta y las redes sociales serían los canales preferidos de los mexicanos para seguir las Olimpíadas, según YouGov

22 de julio de 2024

A nivel global, siete de cada 10 planean seguir los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzarán este viernes 26 de julio y varios especialistas esperan que la edición de este año permita revertir, al menos parcialmente, la tendencia a la baja en el número de televidentes que inició en 2016 y se intensificó con la pandemia. En este contexto, datos de YouGov arrojan algunas claves respecto del interés de la audiencia en el espectáculo deportivo mundial.

A nivel global, siete de cada 10 planean seguir los Juegos Olímpicos. Así lo sugiere una encuesta hecha por YouGov Surveys en 17 mercados internacionales en marzo de este año. El análisis encontró que solo 31,6% de todas las personas encuestadas dice no seguir las Olimpiadas en general, y el 30,3% apunta que no planea seguir el evento de este año en particular.

Los mexicanos encuestados tienen un interés en los Juegos Olímpicos mayor que la media global (52% vs 44%). El dato surge al comparar el interés de la población mexicana con la del conjunto de 11 mercados internacionales observados en el reporte elaborado por YouGov “Rumbo a la gloria: Juegos Olímpicos de verano 2024”. En este punto, cabe aclarar que la población general está representada por una media ponderada entre los adultos mayores de 18 años en los países incluidos en el reporte.

En México, las mujeres muestran mayor interés en las Olimpíadas que los hombres, a diferencia de la tendencia global. En datos del mismo reporte de YouGov, en el conjunto de los 11 países analizados es más probable que los hombres manifiesten interés en los Juegos Olímpicos que las mujeres (46% vs. 41%) pero esta tendencia se revierte en México, donde el interés de las mujeres supera al de los hombres (54% vs. 50%, respectivamente). Por otra parte, llama la atención el caso de Brasil, el único país entre los analizados donde hombres y mujeres muestran igual nivel de interés (47%).

El interés del segmento de adultos de 55 a 64 años es mayor en México que a nivel global (68% vs. 46%). Entre todos los rangos etarios, es el segmento de mexicanos que manifiesta mayor interés en las Olimpíadas. En el conjunto de los 11 países analizados, los jóvenes de 18 a 34 años son quienes manifiestan el menor interés entre todos los grupos etarios (41%). En México, sólo la franja de jóvenes de 25 a 34 años es la más desinteresada en el evento (también con el 41%).

TV Y REDES SOCIALES PARA VER LAS OLIMPIADAS

La TV abierta y las redes sociales serían los canales preferidos de los mexicanos para seguir las Olimpíadas este año. Así lo sugieren los datos del reporte, que observan por qué canales piensa la audiencia dar seguimiento a los Juegos Olímpicos este 2024. En términos generales, las transmisiones tradicionales de TV se mantienen como el canal preferido por los consumidores en todos los mercados observados (65%). En México, la TV también lidera la preferencia (con el 57%). Pero el segundo canal preferido por los mexicanos son las redes sociales (que serán usadas por el 43% de los encuestados en el país).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.