El 33% del presupuesto de las películas españolas producidas en el 2003 provino de los derechos de antena que pagan los canales de televisión
El informe anual de la Academia de Cine, incluido en el último número de la revista Academia y difundido por Europa Press, revela que la inversión de las cadenas de televisión en cine español ascendió el año pasado a cerca de 88 millones de euros (casi US$110 millones). La cifra representa un incremento de 4 millones de euros (US$5 millones) con respecto al 2002, cuando se situó en 84,3 millones de euros (más de US$104 millones), pero lejos de años de bonanza como el 2001, cuando el cine nacional recibió 109,8 millones de euros (unos US$136 millones).El reporte también pone de manifiesto que la televisión es la fuente de financiación más importante del cine. De hecho, el año pasado, el 33% del presupuesto de las películas españolas provino de derechos de antena, es decir, del dinero que aportan las cadenas para después poder emitir los films, una cifra similar a la del año anterior, cuando representó el 34,5%.Los datos provistos por las propias cadenas indican que la inversión de TVE alcanzó en el 2003 los 36 millones de euros (casi US$45 millones) para un total de 59 producciones (unos US$28 millones y 55 producciones el año anterior). En el caso de Antena 3, la inversión fue de 10 millones de euros (más de US$12 millones) para 8 producciones (poco menos de US$32 millones y 20 producciones en el 2002), mientras que Telecinco invirtió 11 millones de euros (unos US$14 millones) en 13 producciones. Canal Plus aportó 25 millones de euros (US$31 millones) a 46 producciones cinematográficas españolas, frente a los 9,7 millones de euros (US$12 milllones) en 23 producciones del 2002. Este aumento se debe, entre otras cosas, a la desaparición del cómputo de este año de Vía Digital, que en el 2002 aportó 21 millones de euros (US$26 millones). Finalmente, la Forta financió con 6 millones de euros (más de US$7 millones) 10 producciones españolas, cuando en el 2002 fueron 5 millones de euros (más de US$6 millones) para 12 producciones.