La serie Bones, con un promedio de 9,5%, fue parte de la programación de mayor audiencia de la cadena
La TDT mostró un incremento mensual alcanzando el 26,0% de cuota, en detrimento del sistema analógico terrestre (53,1%) y del satélite (5,4%), durante febrero en España. También el cable (15,4%) obtuvo un crecimiento en relación al mes pasado. Así lo establece un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de TNSofres.La cadena líder en TDT es Antena 3 con tan sólo un 13,3% de cuota de pantalla, lo que anuncia que la fragmentación se incrementará en los próximos meses. A Antena 3 le siguen Telecinco (13%), que pierde la primera posición alcanzada en el mes anterior, y La 1 (12,2%). La Sexta (6,7%), con una mejora de dos décimas con respecto al mes pasado, vuelve a batir su máximo histórico mensual. El ranking de las emisiones más vistas de la cadena es liderado por el fútbol. La primera emisión más vista no deportiva corresponde a El mentalista seguida por Bones.El estudio también refleja que cada español dedicó en febrero una media de 244 minutos diarios a ver la televisión, un dato inferior al del mes de enero (254 minutos), pero superior al de febrero del 2008 (239 minutos). Por grupos sociodemográficos, quienes más tiempo dedican a ver televisión son las mujeres y los mayores de 45 años.