TELEVISIÓN

La representación en pantalla aumenta, pero también crece la representación cultural errónea, según Nielsen

Liz Unamo| 13 de diciembre de 2021

Stacie de Armas Nielsen

La diversidad en la pantalla alcanza su máximo histórico en las plataformas de cable, emisión y transmisión en línea, pero casi una cuarta parte de los espectadores encuestados en 2021 indica que la representación es incorrecta, según el último informe de Nielsen titulado Being Seen on Screen: The Importance of Quantity and Quality Representation on TV.

Dado que el 42,2% de la población de EE UU es actualmente diversa en raza y etnia, la industria del entretenimiento tiene la oportunidad de crear contenido que represente mejor esta diversidad. Datos recientes de Nielsen para la temporada de TV 2020-2021 indican que de los principales 1,500 programas, el 78% tiene alguna presencia de diversidad racial, étnica, de género o de orientación sexual.

“Si simplemente se observa ese alto porcentaje, tal vez se piense que la mayoría de los grupos de identidad están bien cubiertos. Pero la falta de representación y diversidad en el contenido popular tiene más matices” señala Stacie de Armas, VP Ejecutiva de Diverse Insights & Initiatives. “Al rememorar los momentos de los medios durante este año, diversos repartos e historias han aparecido en los titulares. Sin embargo, según la reciente investigación de Nielsen, casi una cuarta parte de las personas aún siente que no hay suficiente contenido que represente adecuadamente a las personas de su grupo de identidad”.

El informe pone de manifiesto que existen notables disparidades en la representación de todos los grupos de identidad presentados en las plataformas de cable, emisión y transmisión en línea:
• El talento afroamericano está por encima de la paridad en la pantalla, pero el 58 % de las audiencias afroamericanas señalan que todavía no hay suficiente representación.
• La participación en pantalla del segmento hispano/latino parece acercarse a la paridad, con un 22 %, y la programación en el idioma local es un impulsor clave.
• La representación de Asia meridional y sudoriental sigue estando muy por debajo de la paridad, en comparación con la presencia en pantalla correspondiente a Asia oriental.
• Las culturas nativas estadounidenses están mal representadas o totalmente ausentes en los géneros más vistos de EE UU, como el drama, la aventura de acción y la televisión de realidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.