TELEVISIÓN

La realidad LGBTIQ+ forma parte de la sociedad y como tal debe ser reflejada en las producciones que llevemos a cabo: José Antonio Antón de Atresmedia

Miryana Márquez| 1 de marzo de 2021

José Antonio Antón de ATRESplayer

En palabras de José Antonio Antón, director adjunto de Contenidos de Atresmedia, ellos siempre han estado a la cabeza a la hora de incluir la realidad LGBTIQ+ en sus producciones, y eso ha sido una seña de identidad a lo largo de los años.

“Todos nos acordamos de series como Física o química donde uno de los personajes principales (y más importantes) pertenecía a este colectivo. Y en esa línea podemos encontrar muchos otros ejemplos”.

El ejecutivo agregó que la realidad LGBTIQ+ ha sido contemplada en muchas de las producciones de Atresmedia a lo largo de los años, tanto en el ámbito de las series como en la no ficción. “Recientemente hemos tenido grandes éxitos con series como Veneno, sobre la vida de Cristina Ortiz, que ha tenido una gran repercusión internacional, o documentales originales como Ellas, en el que se refleja la realidad de cinco mujeres transexuales en España y el duro camino que han tenido que recorrer”.

Aunque no tienen una línea editorial para desarrollar un número específico de producciones LGBTIQ+, consideran que la realidad LGBTIQ+ forma parte de la sociedad y como tal debe ser reflejada en las producciones que lleven a cabo. “Es por ello que está presente en gran parte de nuestros contenidos, en algunos casos de manera más central que en otros, pero siempre intentamos que se incluya de forma orgánica”.

Por eso piensan que “es muy importante reforzar la representación LGBTIQ+ en todas las creaciones audiovisuales, ya sean de ficción o entretenimiento, porque es una manera de dar reflejo a la sociedad y visibilizar una realidad muy importante que no siempre ha estado correctamente mostrada”.

Entre los contenidos que están trabajando actualmente está la versión española de Drag race, “el fenómeno internacional que ha marcado un hito en el entorno de la televisión queer a nivel mundial. Pensamos que va a tener una gran acogida, ya que el formato original e incluso las otras adaptaciones internacionales han sido muy aplaudidas en nuestro país”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.