TELEVISIÓN

La película El camino de Castilla, de Eduardo Guillot, busca coproducción en Europa

Joanny Oviedo| 10 de octubre de 2023

Eduardo Guillot

La película El camino de Castilla es el nuevo proyecto cinematográfico del director Eduardo Guillot, una coproducción entre la peruana Imagia Films y la brasileña Lighthouse que está en búsqueda de una coproducción adicional procedente de Europa.

Con miras a estrenar el filme en 2025, Guillot viajó a Madrid a reunirse con posibles aliados de España y Portugal, mientras se define la posibilidad de sumar a reconocidos intérpretes españoles al elenco. “Estamos contentos porque ganamos el premio del Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), después de tres intentos, y será la primera vez que se hace una coproducción Perú-Brasil, lo que marca un hito para nosotros. Además, vamos a tener actores brasileños, argentinos, y estamos evaluando contar con un actor español muy conocido: Maxi Iglesias”.

El camino de Castilla, basada en la novela de Eduardo González Viaña, cuenta la historia de Ramón Castilla, un joven español que, tras salir herido y ser tomado prisionero en la batalla de Chacabuco, es llevado a Buenos Aires, donde escapa rumbo a la selva de Brasil. Ahí se encuentra con un doble desafío: enfrentarse a las personas y también a la naturaleza.

“Hemos desarrollado una aventura épica, en la que el protagonista atraviesa todo el Mato Grosso. Un viaje en el que Castilla ve todo el tema de la esclavitud y cómo se iban escapando los indígenas de las fuerzas de la colonia, lo que genera en él, nacido en Perú, de padre argentino y madre con orígenes indígenas, un gran conflicto: entender cuál es su verdadera identidad y qué estaba haciendo al luchar por las fuerzas españolas” aseguró el realizador.

Una trama que incluirá al realismo mágico, “que es algo muy latino, una de las cosas que me fascinaron del libro y que en la película estará tocado en pinceladas con escenas muy logradas” agregó Guillot.

Esta producción se filmará en locaciones de Perú, Brasil y Argentina, bajo la producción ejecutiva del uruguayo-estadounidense Eduardo Vera, la dirección de fotografía del peruano-chileno Inti Briones, y con el guion de Emmanuelle Kesch y Claudia Chadwick.

Ver EN VIVO con Eduardo Guillot

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.