TELEVISIÓN

La película El camino de Castilla, de Eduardo Guillot, busca coproducción en Europa

Joanny Oviedo| 10 de octubre de 2023

Eduardo Guillot

La película El camino de Castilla es el nuevo proyecto cinematográfico del director Eduardo Guillot, una coproducción entre la peruana Imagia Films y la brasileña Lighthouse que está en búsqueda de una coproducción adicional procedente de Europa.

Con miras a estrenar el filme en 2025, Guillot viajó a Madrid a reunirse con posibles aliados de España y Portugal, mientras se define la posibilidad de sumar a reconocidos intérpretes españoles al elenco. “Estamos contentos porque ganamos el premio del Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), después de tres intentos, y será la primera vez que se hace una coproducción Perú-Brasil, lo que marca un hito para nosotros. Además, vamos a tener actores brasileños, argentinos, y estamos evaluando contar con un actor español muy conocido: Maxi Iglesias”.

El camino de Castilla, basada en la novela de Eduardo González Viaña, cuenta la historia de Ramón Castilla, un joven español que, tras salir herido y ser tomado prisionero en la batalla de Chacabuco, es llevado a Buenos Aires, donde escapa rumbo a la selva de Brasil. Ahí se encuentra con un doble desafío: enfrentarse a las personas y también a la naturaleza.

“Hemos desarrollado una aventura épica, en la que el protagonista atraviesa todo el Mato Grosso. Un viaje en el que Castilla ve todo el tema de la esclavitud y cómo se iban escapando los indígenas de las fuerzas de la colonia, lo que genera en él, nacido en Perú, de padre argentino y madre con orígenes indígenas, un gran conflicto: entender cuál es su verdadera identidad y qué estaba haciendo al luchar por las fuerzas españolas” aseguró el realizador.

Una trama que incluirá al realismo mágico, “que es algo muy latino, una de las cosas que me fascinaron del libro y que en la película estará tocado en pinceladas con escenas muy logradas” agregó Guillot.

Esta producción se filmará en locaciones de Perú, Brasil y Argentina, bajo la producción ejecutiva del uruguayo-estadounidense Eduardo Vera, la dirección de fotografía del peruano-chileno Inti Briones, y con el guion de Emmanuelle Kesch y Claudia Chadwick.

Ver EN VIVO con Eduardo Guillot

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.