TELEVISIÓN

La Industria Cinematográfica y Audiovisual estima generar una inversión superior a los US$600 millones en CDMX al cierre de 2022

Vanessa Maldonado| 23 de mayo de 2022

CFIMILIndustriaAudiovisual

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Anuario Estadístico de Filmaciones (CFILMA) bajo el nombre de “El futuro de la industria audiovisual”, con apoyo de la Comisión de Filmaciones y la Secretaría de Cultura, destacando los más de US$550 millones (11 mil millones de pesos) de inversión, que representa un incremento del 49% con respecto a 2020, y se espera que al cierre de 2022 superará los US$600 millones.
 
Estas cifras se dieron a conocer a través de un evento realizado por el Gobierno de la Ciudad de México, el cual fue encabezado por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, ante la presencia de Fernando de Fuentes, presidente de Canacine y fundador de Ánima Estudios; Epigmenio Ibarra, CEO de Argos Comunicaciones, y el titular de la Comisión de Filmaciones de CDMX, Guillermo Saldaña.
 
También se mencionó que durante el 2021 se otorgaron 7 mil 18 permisos, de los cuales 2.732 para la realización de series, 1.522 para comerciales, 1.373 para televisión, 1.219 para cine y 172 para otros. Por lo que la CFILMA generó más de 30 millones de pesos en ingresos económicos.
 
En 2021 se filmaron 1.054 proyectos en CDMX, un crecimiento del 100% al 2020 en donde se realizaron 525 proyectos.
 
Sheinbaum resaltó que la construcción de una Ciudad Innovadora y de Derechos también ha convertido a la capital en el centro de la industria creativa de nuestro país y de América Latina, al generar 104.508 empleos directos.
 
Se dio a conocer que, la Industria Fílmica y de Video en esta ciudad atrajo una inversión extranjera directa de US$21.4 millones: “El peso de la economía de la ciudad de los Servicios de la información, en donde se agrupa a medios masivos, incluida la Industria Fílmica y de Video, representa ya el 11,2% del PIB de la ciudad; lleva nueve meses consecutivos creciendo a niveles superiores que los previos a la pandemia. Somos una de las ciudades más importantes de Latinoamérica para filmaciones” comentó Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.