TELEVISIÓN

La idea de Post mortem era generar un contenido de entretenimiento y que a la vez tuviera de divulgación científica: Diego Palacio de StoryLab

Cynthia Plohn| 11 de diciembre de 2020

Post mortem

Post mortem, realizada por Flow y StoryLab en coproducción con TECtv (canal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación) fue un éxito. La serie resultó el contenido más visto de octubre.

Diego Palacio, director y creador de la serie, junto a Nacho Viale, explicó que la idea era idear un contenido que tuviese entretenimiento, ficción, pero además tenía que tener un contenido de divulgación científica. Ahí fue donde surgió este formato novedoso que cuenta con los dos mundos: la ficción y el documental, a través de entrevistas a científicos que realizan los protagonistas en su rol de periodistas para entender cómo se lleva a cabo un crimen perfecto

“El policial es un género en el que nos sentimos cómodos y además creo que nos sale bien, y la realidad superó las expectativas. La verdad, tuvimos gran apoyo de Flow y estamos muy contentos con los resultados” dijo.

La serie es comercializada por EO Media de Ezequiel Olzanski y será presentada al mercado internacional en Natpe.

Palacio cree que luego de este año tan poco convencional hay una oportunidad de entender cuáles son las necesidades reales de los canales y plataformas para que Argentina se convierta nuevamente en un país exportador de contenidos y volver a recuperar el lugar que alguna vez tuvo.

“Creo que esto es parte de un proyecto donde las políticas acompañen al sector privado. Siempre pensamos que nuestro contenido tiene que viajar y ser relevante para otras pantallas y esa búsqueda tiene un techo cuando debe competir con grandes potencias que tienen un gran apoyo del Estado” opinó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.