TELEVISIÓN

La “genética” del contenido determina su larga vida

Flor Antonia Singer| 8 de julio de 2019

Alejandro Rojas Parrot

Alejandro Rojas, director para Latinoamérica de Parrot Analytics, aseguró que en la compañía analizan la demanda de miles de programas de TV y los descomponen en sus “genes” de contenidos, identificando los elementos que determinan su éxito o fracaso.

La expresión de demanda es la métrica global creada por Parrot Analytics para representar la demanda total expresada por la audiencia de una serie dentro de un mercado. Analizan todas las plataformas, lenguajes y mercados. La demanda refleja cómo la audiencia desea, sigue e interactúa, ajustando cada acción según su importancia, de manera tal que las descargas o streaming tienen un valor más alto que los comentarios o los likes en las redes sociales.

“Es por ello que podemos saber que aunque la temática ‘narcos’ se ha fragmentado, en su conjunto continúa siendo popular en México. Y eso es solo un ejemplo de lo que podemos hacer. En la actualidad estamos apoyando a producciones desde sus inicios hasta su distribución, a través de proceso que aprovechan el acceso a la data exclusiva que tenemos para interpretarla y darle ventaja a quienes la utilizan” afirmó Rojas.

Rojas explicó que en el proceso de entender qué funciona, cómo y por qué funciona el contenido, analizan factores internos como casting, lenguaje, música, directores, estudios, temas, géneros, país original, showrunner, entre otros, además de los externos, como cuánto pueden viajar los contenidos, ventaneo y acceso, plataforma, tendencias globales y efectividad del mercadeo, por ejemplo.

En el proceso de tomar decisiones sobre el contenido, afirmó, acompaña a sus clientes a determinar qué producir, determinando los espacios en blanco y la demanda latente. También cómo hacerlo, a través del establecimiento de un perfil de audiencia y un casting inteligente. Del mismo modo, cómo financiarlo, estableciendo las afinidades de asociación, cómo distribuirlo en función del ventaneo y la competencia y cómo monetizarlo, a través de la información sobre el licenciamiento.

“Entender factores de éxito de programas desde Club de Cuervos a La rosa de Guadalupe es la clave para reducir riesgos de producción, también entender los programas de mayor tracción en cada plataforma SVOD nos permite acercarnos a audiencias específicas con el producto adecuado, y la gran ventaja de contar con el estándar global de demanda, que incluso es utilizado por el libro Guinness de Records para definir el programa de TV más popular del mundo” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (16)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.