TELEVISIÓN

La distribución es la pata floja del cine latinoamericano: Marjory Maceres, boliviana, cofundadora de La Maga Films

Flor Antonia Singer| 20 de febrero de 2021

Marjory Maceres de La Maga Films

Después de pasar muchos años como productora, la boliviana Marjory Maceres se abrió campo en el terreno que más ha cambiado desde la llegada de las plataformas: la distribución. La joven comunicadora fundó el año pasado La Maga Films con la chilena Francisca Valenzuela y la colombiana Diana Delgado.

“En principio es una iniciativa de coaching en la que nos volvemos parte del equipo de una producción. Si tienes una película y entra de nuestro ramo, nos encargamos de los materiales de promoción, la distribución y de hacer el trazado de la ruta de festivales de acuerdo a tu película, también de poner los pies sobre la tierra”.

Maceres señala que la distribución es la pata floja del cine latinoamericano. “Nuestra idea es difundir cine iberoamericano en otros países de la misma región. Nos falta mirarnos a nosotros mismos y saber cómo presentárselo al país de al lado, en un territorio donde todos hablamos en español”. Pone como referencia Europa y su amplia red de distribución, donde un francés fácilmente conoce el cine alemán, a pesar de la barreras del idioma. Actualmente están trabajando con dos películas bolivianas y tres cortos de Bolivia, Colombia y Chile. 

Maceres conoció a sus socias Valenzuela y Delgado precisamente en Europa, mientras estudiaban el máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM de Madrid. Allá llegó agotada de la producción y buscando dar un giro a su carrera hacia la distribución en la que empezó a empaparse en el Bolivia Lab. Luego continuaron su formación como becarias del Locarno Industry Academy en el capítulo de Santiago de Chile.

“Desde el momento cero en que nace un proyecto hay que saber a dónde se quiere llegar, si es que quieres ser famoso, ganar festivales o ser la película más taquillera de tu país” dice la comunicadora de 33 años. “En Latinoamérica muchas veces se llega a la fase de producción sin saber lo que se debe hacer para llegar al público”.

Las plataformas suponen ahora nuevas oportunidades para el cine. En su propio país tiene pruebas. Este 2021 se han estrenado dos películas bolivianas en servicios de streaming: Sirena y Chaco, ambas a través de la plataforma de la distribuidora chilena DBF.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.