TELEVISIÓN

La clave es identificar y tener datos de los fanáticos para poder monetizar: Iris Córdoba de Global Sports Innovation Center (GSIC)

Maribel Ramos-Weiner| 21 de abril de 2021

Iris Córdoba Mondejar de GSIC

La tecnología ha dejado de ser el problema y ahora es la solución para los deportes en la región, de acuerdo a Iris Córdoba, gerente general del Global Sports Innovation Center (GSIC) powered by Microsoft con sede en Madrid, España.
 
Córdoba, quien participó en la mesa redonda Cómo desarrollar el ROI y las entregas de patrocinio en el marco del tercer y último día de StreamTV Sports Summit que dedicó la jornada a Latinoamérica, indicó que la clave es identificar y tener datos de los fanáticos para poder monetizar. “La tecnología, las redes sociales, el streaming, nos ayudan a generar esta conexión” dijo.
 
La discusión, que fue moderada por Amir Somoggi, socio gerente de Sports Value, también contó con la participación de Nicolas Sculli, gerente general de Wooloo.tv, y Marcelo Gantman, director de Big Data Sports Argentina.
 
Sculli acotó que la innovación tecnológica y la transformación digital de los clubes deportivos es un proceso, “es cuestión de gestionar los recursos e incorporar distintas herramientas para acercar a los sponsors y a los hinchas a la columna vertebral de los clubes”.
 
Otro aspecto que Córdoba enfatizó fue la importancia de que los clubes deportivos posean un plan digital para poder monetizar. “Las claves son identificar al consumidor, un plan digital y el engagement” comentó. Citó el ejemplo de la plataforma de LaLiga, que tiene más de 500 mil suscriptores a nivel mundial. “LaLiga está creando campañas basadas en los datos de la gente que los sigue. En unos años el 50% de los ingresos de LaLiga llegarán por la OTT” dijo.
 
Para Gatman fue interesante el megaacuerdo que hizo NFL con broadcasters y streamers, porque les da tiempo para prepararse al hecho de que en 10 años 70% del deporte se verá por streaming.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.