TELEVISIÓN

La ATVC contra resolución 275 del Comfer: Ilegítima entrada de las telefónicas

Lucas Robledo| 14 de abril de 2009

Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable

La ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable) emitió un comunicado rechazando de plano la resolución 275, dictada por el Comfer (Comité Federal de Radiodifusión), que regula los pliegos para servicios de televisión por Cable, denunciando que ésta otorga beneficios indebidos y condiciones discriminatorias que atentan contra una industria con más de cuarenta años de inversión a riesgo. Dice la ATVC: “En su texto se consignan falsedades, como el hecho de que la ATVC convalidó este proceso. Muy por el contrario, la ATVC solicitó: debe mantenerse la obligatoriedad de acreditar la propiedad de la totalidad de la infraestructura y equipamiento necesarios para la instalación del servicio. Todo el andamiaje técnico – jurídico tenido en cuenta en el Reglamento para la adjudicación de licencias se desmoronaría si se permitiera que los licenciatarios no fueran los titulares del equipamiento y de la red exterior. No sólo se vería afectado el aspecto patrimonial del solicitante, que podría llegar a presentar un proyecto de inversión ínfimo, sino que también se estaría violando la Ley de Radiodifusión en cuanto impide la cesión o la delegación del servicio”. “Lo dispuesto por el Comfer establece ahora la posibilidad de uso de infraestructura de terceros. Así podrán dar servicio grandes empresas por medio de testaferros o sociedades “anómalas” constituidas a tal fin. Es el caso de las telefónicas y de las empresas de servicios públicos, o las empresas con más de 30% de capital extranjero, todas inhibidas de brindar estos servicios por las leyes actuales”. “Las Pymes del Cable serán las más afectadas por el uso de facilidades de terceros: el bajo nivel de exigencia y de precio de los pliegos, constituyen una invitación a atacar plazas por medio de alguna Red Pública existente. Por todo esto, la industria del Cable, en especial las Pymes, rechazamos esta medida dictada de forma apresurada, que aborta el desarrollo y la inversión nacional en una verdadera Red Alternativa, mediante un articulado que usa lo peor de la Ley de la Dictadura para beneficiar a algunos y destruir la pluralidad” finaliza.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.