TELEVISIÓN

La animación forma parte de la convocatoria del Bogotá Audiovisual Market, del lunes 10 al 14

Miryana Márquez| 6 de julio de 2023

BAM animación

La animación tiene un espacio en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), el principal mercado audiovisual de Colombia, un programa de Proimágenes Colombia y de la Cámara de Comercio de Bogotá, que estará realizándose del lunes 10 al 14 de este mes en la capital colombiana.

El BAM ofrece espacios de encuentro entre los diferentes agentes del sector audiovisual con el fin de fomentar intercambios entre profesionales, propiciar nuevos negocios e impulsar nuevos talentos. Uno de ellos es la convocatoria, que abre de diciembre a febrero, para que empresas productoras y estudios de animación postulen un proyecto animado que se encuentre en desarrollo y en búsqueda de financiación. Los contenidos seriados animados que se aceptan deben estar enfocados en audiencias infantiles de los 3 a los 14 años y largometrajes para todas las audiencias.

Los seleccionados de este año de Animación en desarrollo contarán con dos acreditaciones al mercado y tendrán acceso a una agenda especializada que incluye sesiones de fortalecimiento empresarial y creativo, previas al inicio del evento, con el fin de potenciar las fortalezas de la compañía productora y el proyecto seleccionado. Se incluyen además de asesorías personalizadas para la preparación del proyecto, estrategias de financiación y coproducción, diseño de dossier de ventas, creación de herramientas comerciales como pitch decks y biblias, diseño de audiencias y tipos de pitch. Asimismo, existe la posibilidad de participar de otros laboratorios de desarrollo y encuentros de industria como el MIFA – Annecy, Animation! Ventana Sur, Pixelatl, entre otros.

Este año, seis producciones llegan al BAM: ¡Es la luna!, producida por La Valiente Estudio, y dirigida por Jorge Alberto Vega; Halloween (producción de Lucy Animation Studio y dirección de Silvia Prietov); El insólito secreto de Eri producida por Liliana Rincón de 3dados Media y cuenta con la dirección de Sergio Mejía; Ragga, blin & flow, producida por María Isabel Escobar de La Mar Media Lab y dirigida por Cristian Freire; Helô en el espacio, dirigida por Dennis Sabino y producida por Mold Studio; y Rock Lab con dirección de Camilo Jiménez y Andrea Feuillet y producción de Delirium Media.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.