TELEVISIÓN

La adaptación de Fatmagül pronto se estrenará por ATRESplayer y Antena 3 y la versión de Madre está en proceso de escritura de guiones: José Antonio Antón de Atresmedia

Marcela Tedesco| 8 de febrero de 2021

José Antonio Antón de ATRESplayer

Atresmedia es la compañía que abrió las puertas de España al drama turco, un producto que tenía varios años triunfando en América Latina y otras regiones del mundo.

NOVA, canal de telenovelas de Atresmedia, programó Fatmagül en enero de 2018 y el éxito fue contundente: con una media de 750.000 espectadores se convirtió en la serie más vista de todos los canales temáticos. Le siguieron otras: Madre, Amor de contrabando, Sila, Fugitiva, Las mil y una noches, Hercai, Ciudad cruel. Todas por NOVA y exitosas.

En julio de 2020 se arriesgaron un poco más y estrenaron Mujer en Antena 3, el canal principal de Atresmedia. Nuevamente cosecharon un éxito sin precedentes: 2.000.000 de espectadores de media y líder en su franja desde el estreno. En diciembre de 2020 estrenaron Mi hija, que lleva acumulada una media de más de 2.700.000 espectadores y también lidera su franja.

El siguiente paso fue realizar la versión local de algunas historias. “Teníamos claro que se trataba de un producto de gran calidad que estaba triunfando en todo el mundo, por lo que llevábamos tiempo pensando en adaptar alguna historia. Finalmente nos decidimos con Fatmagül (Kanal D International) porque se trataba de una historia con muchísima fuerza que ya había sido un gran éxito en todos los mercados donde se había estrenado” explicó José Antonio Antón, director adjunto de Contenidos de Atresmedia.

Alba, la versión española de Fatmagül producida para Antena 3, pronto llegará al canal, con preestreno en ATRESplayer Premium. Mientras tanto, ya escriben los guiones de la siguiente adaptación: Madre (Global Agency). “Es la segunda serie turca más vista de la historia del canal (y de los temáticos en España), detrás de Fatmagül, por lo que tenía sentido que fuera la siguiente producción elegida para realizar una adaptación”.

No es la primera vez que Atresmedia adapta historias de otras tierras. En 2010, Gestmusic Endemol produjo para Antena 3 Gavilanes (adaptación de Pasión de gavilanes de Telemundo, Caracol y RTI) y, más recientemente, en 2019, Diagonal TV realizó para Atresmedia El nudo (adaptación de la novela argentina Amar después de amar, de ViacomCBS), que en 2019 debutó por ATRESplayer Premium y el mes pasado por Antena 3. “Siempre estamos abiertos a adaptar las mejores historias, vengan de donde vengan” dijo Antón.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.