TELEVISIÓN

Katerine Moreno de Canal Capital: Nuestra programación se basa en ciudadanía, equidad de género, prevención del bullying y medio ambiente

Jaime Quintero| 30 de junio de 2022

Katerine Moreno de Canal Capital

Katerine Moreno, productora de contenidos de Capital Sistema de Comunicación Pública de Colombia, encargada de programar y adquirir contenidos para el canal infantil Eureka en la señala TDT (24hrs) y en la franja que va dentro de la parrilla de Capital, explicó en el boletín Niños & Animación: Hablan los compradores de contenido infantil, que su programación se basa en cuatro pilares: Ciudadanía de la infancia y los derechos, Equidad de género, Prevención del bullying y Medio ambiente.
 
“Para este 2022 hemos adquirido 15 producciones, desde los US$531 hasta los US$27mil, esto varía dependiendo de la cantidad de capítulos. Lo importante es que estén enmarcados dentro de las temáticas del canal y que cubran los segmentos de preescolar (3-6 años), escolar (7-12 años) y adolescentes (13-16 años)” comenta Moreno.
 
“La innovación en el contenido es muy importante y para esto buscamos desde animado, live action, documental, ficción, noticiero. Queremos ofrecer en la parrilla un concepto denominado ‛La dieta balanceada’, donde los niños tengan de todo un poco y que sea nutritivo para su experiencia y crecimiento”.
 
El equipo de trabajo de adquisiciones y programación se encargan de definir las necesidades del canal para luego invitar a distribuidores y productoras para presentar sus apuestas. “Se trata de tener amplitud y libertad para que todos los contenidos tengan cabida, basándonos en las necesidades del canal”.
 
Algunas de las producciones que están actualmente en la pantalla son: Niñas promedio, producción mexicana de Canal Once que trata sobre el embarazo adolescente, el aborto clandestino, abuso sexual, entre otras problemáticas basadas en hechos reales.
 
PibXs, producción argentina de La Tribu, Cooperativa de Diseño y Vaca Bonsai. Es una serie web documental sobre adolescencia que acerca una mirada sobre cómo construimos nuestra identidad de género.

Y Animalxs, una serie documental que aborda temas que pueden ser considerados como tabú en la sociedad: sexualidad, identidad, autoestima e intimidad, entre otros, desde la perspectiva, experiencia y pensamientos de los jóvenes. Esta producción fue realizada por Dieciséis 9 films para Capital y canal Eureka.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.