TELEVISIÓN

Kate del Castillo: La reina del sur es la serie de TV de habla hispana más ambiciosa

Maribel Ramos-Weiner| 10 de agosto de 2022

Kate del Castillo de LRDS3 de TLMD

La actriz Kate del Castillo, quien se encuentra trabajando en la tercera temporada de La reina del sur que debuta por Telemundo en octubre y por Netflix en la región, habló de cómo han evolucionado los valores de producción de la serie en el marco de un tour de medios de TCA realizado por NBCUniversal.
 
Para del Castillo, uno de los aspectos que muestra la evolución en la producción de la serie ha sido la música. “Tenemos la Orquesta Sinfónica de Miami, a Carlos Rafael Rivera, ganador de un Emmy y un Grammy. Están haciendo partituras reales para nosotros en La reina del sur. Incluso la canción ha ido cambiando. En la segunda temporada, hicieron una nueva canción y ahora verán lo que hicieron con la tercera temporada. Todo está cambiando” expresa.
 
Apuntó que las telenovelas están muy lejos de La reina del sur. “Me encantan las telenovelas. Crecí en las telenovelas. No he hecho una en 15 años. La reina del sur, por el presupuesto, por la situación temática, por los 60 capítulos, es la serie de TV más ambiciosa de habla hispana. Somos los más grandes. Y gracias a Dios por el presupuesto porque ahora podemos tener nuestra propia partitura, y nuestras canciones, y todo” comenta.
 
Consultada sobre Telemundo y de cómo ha elevado el nivel de las producciones para el mercado hispano de EE UU, la actriz enfatizó: “Siempre he dicho que Telemundo es atrevido, siempre está haciendo su propio contenido y atreviéndose a hacer algo diferente. Univisión y Televisa, y todos ellos, saltan de su propio contenido, que son las telenovelas, y las rehacen. No estoy criticando eso. Funciona para ellos, está bien. Pero Telemundo siempre está haciendo cosas nuevas y contenido nuevo. Y a veces funcionará, y a veces no, pero si no te arriesgas, nunca lo sabrás. Estoy muy agradecida con ellos porque pusieron todo, y siempre han sido muy directos conmigo” expresa.
 
Del Castillo admitió que su oficio ahora tiene más proyección, sin embargo, indicó que le gustaría que los estadounidenses leyeran más subtítulos para que pudieran escuchar su audio original. “Cuando veo películas estadounidenses, por supuesto hablo inglés, pero veo no solo películas estadounidenses, sino chinas o rusas, las escucho en su audio original, y leo los subtítulos porque, como actriz, quiero escuchar al actor original. Estoy tan feliz de que podamos ver cualquier cosa que queramos en cada parte del mundo en nuestro propio idioma. Para mí lo único malo es que el presupuesto no es el mismo si hablas inglés o si hablas español, lo cual es realmente estúpido en estos tiempos, pero espero que eso cambie pronto” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.