TELEVISIÓN English version

Karina Vázquez de Latcom: Iniciativa de reciclaje de lonas Una Vuelta+ ya cubre siete países de LatAm

Josefina Blanco| 31 de marzo de 2023

Karina Vazquez Latcom

Hace seis años que Latcom, una empresa experta en trading de medios a nivel global y especializada en Out Of Home (OOH), empezó en Argentina la iniciativa de sostenibilidad Una Vuelta+, que apunta al reciclaje de uno de los materiales que más utiliza la empresa.

“Es un programa que además de la reutilización de las lonas, genera una oportunidad de empleo genuino a mujeres en situación de vulnerabilidad” dijo Karina Vázquez, directora Comercial LATAM y LATAM USA de Latcom.

“Hoy estamos en siete países de Latinoamérica, como México, Chile, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia con claras intenciones de seguir creciendo con este proyecto que creemos muy positivo tanto para el cuidado de medio ambiente como para poder ayudar a nivel social a mucha gente que tiene grandes necesidades” destacó Vázquez.

Una Vuelta+ se desarrolla a través de una alianza con la Fundación Gestionar Esperanzas. Anteriormente, se entregaba por medio de la fundación el material de rezago a instituciones que luego las utilizan de diferentes maneras, como techos y ventanas. “Pasado un tiempo no nos conformamos y nos propusimos ser más ambiciosos, desafiándonos a generar valor a ese material de descarte e impactar favorablemente en comunidades vulnerables” explicó Vázquez.

Este programa incluye no solamente capacitaciones en costura, sino también el destino final de los productos generados con las lonas publicitarias; productos como bolsas, neceseres, cartucheras, entre otros.

“Desde Latcom gestionamos con nuestros anunciantes no solo la donación de las lonas, sino también la compra de los productos que se generan con ellas, muchas veces como material de merchandising de las marcas, completando así el ciclo de reutilización. Esto no solo da fuentes de trabajo, sino que lo que se recauda de esa venta vuelve a instituciones para ayudar a comedores, merenderos, y escolaridad de los niños y las niñas” dijo Vázquez.

Un ejemplo de esto, es una iniciativa en donde Unilever con su marca Ala se sumó a Una Vuelta+ en Argentina, con motivo del inicio de las clases, donde se elaboraron cartucheras y guardapolvos utilizando lonas recicladas para los niños en escuelas.

TRABAJAR CON LAS MARCAS
“Entendemos que para las marcas es cada vez más importante generar un impacto positivo” destaca Vázquez, y en línea con la creciente preocupación de sus anunciantes por responder a la cuestión ambiental, lanzaron LATMS —Latcom Media Services—, que incorpora un KPI de sustentabilidad que indica la cantidad de toneladas de lonas recicladas por cada campaña. “Para nuestros clientes, que son los grandes anunciantes globales, este diferencial es un gran valor añadido que contribuye con su meta de responsabilidad y el logro de sus objetivos sustentables” dijo.

Adicionalmente han apoyado a las marcas en sus iniciativas. Puso como ejemplo la campaña “Cambiando un poco, cambiamos mucho” con McDonald’s, que incorporaba acciones especiales con terminales de ecobicis alimentadas por paneles solares. Con Unilever realizaron murales ecológicos con pintura que absorbe el monóxido de carbono en Resistencia, Jujuy y Salta (Argentina).

Para Vázquez las campañas que se apoyan en temas de sostenibilidad son efectivas cuando hay un propósito firme que sustenta la comunicación y se sostiene a lo largo del tiempo. “En este contexto en el que los consumidores están cada vez más informados y el consumo consciente juega un papel fundamental en la vida cotidiana, es fundamental que las compañías sean transparentes y consistentes entre lo que dicen y lo que hacen” destacó.

Considera que esta exigencia de los consumidores en materia de sustentabilidad y responsabilidad social empresarial, motiva a las compañías a modificar sus procesos productivos y de gestión de residuos. “En Latcom creemos que las empresas están cada día más enfocadas en realizar acciones relevantes como parte de un compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del ambiente” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.