Karen Barroeta, VP sénior y gerente general de Telemundo Internacional, indicó a PRODU que en el transcurso del primer semestre de este año lanzarán un tercer feed que les permitirá maximizar la ventas de publicidad en Sudamérica, especialmente en Colombia y Venezuela.La ejecutiva también aseguró que los esfuerzos están enfocados en el crecimiento de la penetración del canal, de la mano de HBO en Latinoamérica y de Televisa Networks en México. En ese sentido, 2014 fue un año de crecimiento constante que dejó un panorama muy optimista para 2015 dijo Barroeta. El canal aumentó la cantidad de suscriptores en países como México, República Dominicana y territorios de Centroamérica, entre otros. También indicó que iniciaron 2015 con acuerdos que continúan incrementando el número de abonados de la señal en Latinoamérica. Entre ellos se destaca el firmado con Telefónica Colombia, con el cual la penetración de la señal se ubica en casi 15 millones de suscriptores. En Colombia, Telemundo ha logrado posicionarse dentro de los 10 canales más vistos en el demográfico de mujeres y amas de casa.Colombia es un mercado muy afín a nuestra marca gracias al corte de nuestras producciones que resaltan historias contemporáneas, innovadoras y de alta calidad producidas en español con el televidente latinoamericano en mente, las cuales a su vez cuentan con la participación de talento colombiano convirtiendo nuestro contenido en uno muy relevante en este territorio precisó Barroeta.