La señal de TV paga de Telemundo está renovada: ahora se llama Telemundo Internacional (antes Telemundo Cable) y tiene una nueva imagen, en la cual la T del logo es utilizada en los taglines para crear conexión entre la programación y la audiencia con aplicaciones on air como: T emociona, T cautiva, T apasiona, T informa y T divierte.El canal, que arrancó hace dos años y medio con apenas 3 millones de suscriptores, actualmente llega a 9 millones. La meta para este año es crecer un 20%. La programación está logrando su cometido, como lo demuestra el desempeño de la señal en Venezuela y México, y ahora estará apoyada por una imagen, un logo y un paquete gráfico innovador destacó Karen Barroeta, VP sénior Internacional de Cable y Mercadeo. En México es número 1 y en Venezuela es número 2 en varios horarios, entre todos los canales de TV paga (exceptuando los infantiles). El primero es el canal de producción local Venevisión Plus. Además figura entre los cinco canales más vistos de toda la TV venezolana (TV paga y abierta). En Andina Link Telemundo realizará un anuncio que involucra a otro territorio clave. Asimismo, en febrero el canal estrena las telenovelas Más sabe el diablo y Ojo por ojo, y los realities I love Jenni y Chiquis en control, ambos con la cantante Jenni Rivera, fallecida en diciembre pasado. Ya habíamos resuelto estas emisiones y decidimos continuar con el plan como un homenaje a Jenni dijo Barroeta.
Karen Barroeta de Telemundo: El canal ya se ha ganado un lugar y los anunciantes están respondiendo
Karen Barroeta de Telemundo: Hemos cumplido con nuestras expectativas de crecimiento