Según el TGI (Target Group Index), último estudio liberado por Kantar Ibope Media Colombia, en el año 2015, 784 mil personas accedieron a contenidos multimedia a través de video por demanda presentando un crecimiento de 264%, con relación al año 2013.
Así mismo, el 87% de las personas que están suscritas al servicio de video on demand lo hace vía Internet y el 15% por servicio de TV paga.
En cuanto al perfil de personas que consumen video on demand, estas se caracterizan porque el 77% consideran que la educación es la mejor forma de tener éxito y que a lo largo de la vida se debe seguir aprendiendo. El 40% de ellos son influenciadores positivos para sus amigos y el 33% son los primeros en probar alimentos saludables y productos nutricionales. 7 de cada 10 aseguran que pagarían lo que fuera por su salud y 145 mil personas (18,6%) prefieren promociones de acumulación de puntos, millas y bonos.
Por otro lado, 3 de cada 10 suscriptores de video on demand por Internet son jóvenes despreocupados y una de cada 10 parejas sin hijos cuenta con este servicio, siendo estos los dos segmentos con mayor índice de afinidad al video por demanda.