Javier Moreno Valle, presidente de CNI de México, ha ocupado la mayor atención durante este fin de semana en el conflicto por el Canal 40. La Procuraduría General de la República (PGR) había ordenado durante el viernes último una orden de aprehensión en su contra por la presunta responsabilidad en el delito de robo de flujo electromagnético. Este domingo fue TV Azteca el que arremetió contra el directivo al denunciarlo de un posible fraude por US$25 millones.Moreno Valle reaccionó inmediatamente contra la orden judicial acusando de parcial al gobierno mexicano y de injusta la medida que dejó a la empresa sin televisora.”Fuimos agredidos y acudimos el Ejecutivo federal para que se nos restituyera los que nos fue secuestrado. En respuesta a esa agresión, el Ejecutivo ha iniciado el aseguramiento de nuestras instalaciones y solicitado una orden de aprehensión en contra mía. Lo hicimos de buena fe pero el Ejecutivo se puso en servicio de nuestros agresores”, dijo en una conferencia de prensa brindada en las últimas horas en el piso 41 del Word Trade Center, sede del estudio de CNI.TV Azteca solicitó que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal inicie la investigación contra Javier Moreno Valle por el probable delito de fraude por “incumplir de manera deliberada el contrato de cesión de derechos y obligaciones”, acordado cuando se le hizo entrega de US$25 millones.Según la emisora de Ajusco, el 17 de julio del 2002 Moreno Valle “interrumpió intencionalmente la comunicación de las señales mediante las cuales TV Azteca transmitía al aire los programas y anuncios a través de CNI, con lo cual quedó impedida para transmitir por el Canal 40 los programas y anuncios comerciales que tenía previstos”.En CNI no niegan la deuda que mantienen con su adversario. Javier Quijano, apoderado legal de Televisora del Valle de México, controladora de CNI, afirmó que la empresa reconoce una cuenta pendiente de US$25,5 millones, gestada durante el año y medio que duró la sociedad (US$7,5 millones por las ganancias no generadas, US$10 millones del préstamo y US$7 millones por los intereses correspondiente al tiempo de litigio). La orden de aprehensión contra Moreno Valle no se ha hecho efectiva de momento al igual que otra dictada contra nueve empleados de TV Azteca por acciones similares a las del titular de CNI.