TELEVISIÓN

Justicia de Colombia bloqueó dos plataformas ilegales de streaming y multó a sus dueños con US$33.500

29 de agosto de 2024

Latinos IPTV y Redcol IPTV fueron encontrados culpables de retransmitir ilegalmente contenidos de DIRECTV y otras compañías

La Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza), organización sin fines de lucro que tiene como objetivo luchar contra todas las modalidades de piratería, informó que la justicia de Colombia condenó a los dueños de Latinos IPTV y Redcol IPTV, dos plataformas ilegales de transmisión de contenidos por internet (IPTV), a pagar una multa de US$33.500 y ordenó mantener el bloqueo total que había sido ordenado en una instancia judicial anterior.

A través de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), se configuró como una nueva sentencia favorable a los derechos de propiedad intelectual y a la seguridad de los usuarios y consumidores en el país, tras confirmar que esas plataformas infringieron los derechos de propiedad intelectual al transmitir contenidos deportivos sin contar con autorización.

La DNDA impuso una multa a dos sujetos identificados como Abdeel Maussa y Héctor Gómez (según consta en el expediente judicial), quienes fueron hallados responsables directos de las plataformas ilegales Latinos IPTV y Redcol IPTV, que retransmitían ilegalmente contenidos de DIRECTV y otras compañías.

El proceso judicial, llevado adelante por la firma de abogados BakerMcKenzie, ordenó además mantener la medida cautelar de bloqueo, de manera que todas las empresas que prestan el servicio de Internet en Colombia deben bloquear de manera permanente el acceso a las direcciones IP y URL de Latinos IPTV y Redcol IPTV.

“Esta nueva sentencia dictada en Colombia cobra mayor relevancia en tiempos en los que el avance tecnológico posibilita a los piratas mutar y reconvertirse rápidamente” expresó Jorge Bacaloni, presidente de Alianza.

“La piratería perjudica la calidad de los contenidos; daña los dispositivos de los usuarios exponiéndolos a situaciones graves de estafas y otros delitos; no paga los impuestos que el Estado necesita para solventar la salud, la educación y la seguridad. Por ello, este nuevo fallo en Colombia nos impulsa a continuar nuestra misión contra la infracción de derechos de autor y derechos conexos” añadió Víctor Roldán, el director ejecutivo de Alianza.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.