TELEVISIÓN

Justicia de Argentina ordenó bloquear los 30 sitios web de streaming ilegal de contenidos

Marcela Tedesco| 28 de febrero de 2023

Pirateria

Un fallo de la Justicia Federal
de Argentina ordenó el bloqueo judicial inmediato de 30 dominios de Internet
que transmiten contenidos en forma ilegal, tomados de programadores a través de
actividades criminales de piratería audiovisual.

El Juzgado Nacional de Primera
Instancia en lo Civil y Comercial Federal número 2, secretaría 3, a cargo del
juez subrogante Marcelo Bruno Dos Santos, dictaminó hacer lugar a una medida autosatisfactiva
en el marco del expediente iniciado por la Alianza Contra la Piratería
Audiovisual (Alianza), caratulado “DirecTV Argentina S.A. y Otros c/ Quien
resulte responsable de los nombres de dominio s/ Medida Autosatisfactiva”.

El juez resolvió hacer lugar a la
solicitud para que se ordene a todos los proveedores de acceso a Internet
registrados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que bloqueen el
acceso en el territorio argentino a tales sitios web, a través de los cuales se
infringen y defraudan los derechos de propiedad intelectual, derechos conexos y
sobre la transmisión de señales televisivas y sobre contenidos audiovisuales de
su propiedad.

“Es un fallo histórico, un gran
precedente que permitirá actualizar regularmente el listado de sitios ilegales
a bloquear en Argentina, reduciendo la exposición de millones de personas a
malware y robo de datos personales, entre otros delitos” comentó Jorge A.
Bacaloni, presidente de Alianza.

Consideró, además, que el fallo
emitido por la Justicia de la Argentina es un paso correcto a los efectos de
brindar seguridad jurídica y generar un terreno fértil para atraer mayores
inversiones del sector audiovisual, que se traducen en más innovación y calidad
de los servicios que contratan millones de personas en la región.

“Con este fallo, la Argentina se vuelve
a poner a la vanguardia en materia de protección de derechos de propiedad
intelectual respecto de muchos países de la región e incluso de países
desarrollados donde actualmente están tratando de establecer iniciativas de
bloqueo dinámico. En este caso, se protegen derechos sobre contenidos
deportivos en línea, lo cual es muy importante porque el deporte —una
herramienta sustancial para el desarrollo humano— necesita del apoyo de las
compañías para desarrollarse en América Latina” dijo Roldán.

Bacaloni añadió que uno de los
objetivos es que Alianza crezca y se fortalezca con el ingreso de más empresas
y la cooperación con el Estado para combatir una actividad cien por ciento
ilegal como es la piratería online. “Es necesario que toda la industria asuma
que este es un desafío transversal, dado que hay una afectación directa sobre
cientos de miles de empleos formales y de calidad. Es un delito que debe ser
afrontado” celebró Bacaloni.

Según BB Media, la piratería en América
Latina en sus modalidades online y tradicional genera pérdidas por más de US$8.000
millones anuales a la industria, más de U$S1.700 millones en pérdidas
impositivas, considerando el impuesto al valor agregado, únicamente, y más de
68 mil empleos perdidos.

El juez Dos Santos resolvió hacer
lugar a la medida cautelar y, en consecuencia, ordenar a todos los proveedores
de Internet registrados ante el ENACOM que bloqueen, de forma inmediata, el acceso
desde el territorio argentino a los sitios web indicados en la lista de 30
dominios denunciados por transmisión ilegal de contenidos.

Los sitios que serán bloqueados
son: futbollibre.net,
televisionlibre.net, supertelevisionhd.net, rojadirectatv.tv, ver-television.online,
photocall.tv, futboltv.online, cablegratis.online, telefullenvivo.com, extremotvplay.com,
televisiongratishd.com, cablegratistv.online, lateleenvivo.club, chiringuitotv.online,
tvconexion.com, futboltvenvivo.com, tarjetarojatvonline.sx, supertelevisionhd.com,
pirlotvonline.org, lacasadeltikitakatv.net, telebunker.com,
televisiongratisenvivo.com, futbolparatodos.net, rojadirectatv.pro,
ustvgo.tv, pirlotvonline.info, xtremostereo.net, pirlotv.uk, pirlotv.futbol
y teleriumtv.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.