Grupo Planeta ingresa en Antena 3
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Antena 3 aprobó este lunes los acuerdos para la solicitud de cotización en Bolsa. El Grupo Antena 3 se convierte de esta manera en el primer conglomerado privado de radio y televisión abierta de España con cotización en el mercado de valores. Según la compañía, el paso dado permitirá dotar de mayor liquidez a la acción y darle un valor añadido para el accionista, lo que abre nuevas posibilidades de desarrollo para la empresa.En la reunión se subrayó la importancia adquirida por el Grupo Antena 3, actualmente uno de los mayores operadores en el mundo de habla hispana y portuguesa. “Desde el pasado enero, Antena 3 se ha convertido en la primera cadena privada española en emitir en Nueva York a través de la red de cable de Time Warner Cable, y difunde su señal internacional en un total de 18 países en toda Latinoamérica”, destaca un comunicado divulgado por la compañía.Según el último Informe de Imagen de GECA, que ha destacado especialmente el grupo en la víspera, “la cadena fue la televisión privada más valorada, y sus concursos, series y programas de entretenimiento los mejor considerados de toda la televisión. Los rostros de la cadena, Matías Prats, Olga Viza y Pedro Piqueras, coparon los tres primeros puestos del ranking de presentadores de informativos”.Otros de los fuertes, según la empresa, son la página web de noticias, a3n.tv, que cuenta con más de 3.000 videos y procesa diariamente más de 300 noticias en un triple formato (texto, foto y video); el suministro de contenidos informativos en banda ancha de alta calidad a los servicios de ADSL y cable de Telefónica; y el primer canal interactivo de 24 horas, a3n24, que ofrece desde el mes de julio del año pasado cinco canales de video, ocho de audio, fotos y texto, actualizados a lo largo de todo el día.El Grupo Antena 3 tomó más cuerpo el pasado año con la compra de Onda Cero, corporación radiofónica que se ha situado en el segundo puesto del ranking de radios nacionales.