TELEVISIÓN

Julián Díaz Velosa, director de Somos ecos: El FDC de Colombia nos permitió trabajar con los mejores equipos del país y sentirnos respaldados

Carlos Cifuentes| 17 de agosto de 2023

Somos Ecos Rodaje

La película colombiana Somos ecos se estrenó este jueves 17. Es dirigida por Julián Díaz Velosa y protagonizada por Sebastián
Velásquez, Felipe Villamil y Maria Luisa López. La obra fue producida por
Timeless Colombia y coproducida por Cova Pictures (EE UU) y Motus
Studios (Italia), con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico
(FDC)
.

Somos ecos cuenta la historia de
Sebastián, Andrés y Sandra
, tres jóvenes que son alejados de sus sueños, para
ser llevados a las filas de diferentes bandos de un conflicto armado de más de
50 años al cual no quieren pertenecer. A pesar de ser víctimas, ahora serán
entrenados y preparados para la guerra, mientras luchan internamente para no
convertirse en los próximos victimarios.

El director Julián Díaz Velosa
aseguró que “quien vaya
a ver esta
película se va
a encontrar con un
espejo de una
realidad difícil de
ver en Colombia
como es el conflicto
armado y va a poderla sentir
desde los zapatos
y las botas
de los personajes
que la siguen
viviendo”. Asimismo, comentó
que los espectadores “van
a estar acompañados
de muchas emociones,
de dulzura, de amor,
de ternura. Se van
a estremecer también con
los sonidos de
la guerra y van a sentir empatía con los
diferentes bandos, porque
van a sentir
la humanidad que hay
detrás de todas
estas personas”.

El cineasta contó que para escribir
el guion de este filme realizó una
investigación que duró cinco años, en la que entrevistó a 175 personas entre
las que se encontraban víctimas, militares, exguerrilleros, exmilitares y
exparamilitares. “Fue una experiencia
que me marcó
a mí mucho
como ser humano,
porque yo venía
de ver el
conflicto de alguna
manera como algo
que no quería
que existiera y que
veía muchas de
estas personas también” reconoció.

Por otro lado, afirmó que en un principio la tarea de encontrar financiación para el proyecto era “casi imposible”, pero cuando se puso en
contacto con Mateo Vergara, productor de Cova Films, él le dio su respaldo.
Posteriormente, la cinta fue beneficiaria del Fondo Para el Desarrollo
Cinematográfico en la modalidad de posproducción de largometraje en 2020. Díaz
Velosa destacó la importancia de dicho aporte: “Nos permitió trabajar con los
mejores equipos acá
en Colombia
y también nos permitió validarlos después de recibir tantas negativas. Fue una
forma de decirnos que
lo que estábamos haciendo iba por buen camino”.

Del mismo modo, dijo que Motus Studios contribuyó con la
musicalización, el diseño sonoro y los efectos visuales. En cuanto al rodaje, desveló que duró cinco semanas y se
realizó en el barrio Santa Fe (al occidente de Bogotá), así como en un batallón
del ejército y en las selvas de Puerto Boyacá (municipio ubicado a 240
kilómetros de la capital). De estas locaciones destacó su nivel de realismo y
el hecho de que algunas de ellas han sido testigos del conflicto colombiano.

Por último, elogió el trabajo
de los actores principales y remarcó que realizaron un trabajo
de inmersión para interiorizar a sus personajes, el cual consistió en convivir
con colectivos punk del barrio Santa
Fe, recibir entrenamiento de las fuerzas especiales y escuchar las entrevistas
hechas durante la investigación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.