Creo que por mucho tiempo la gente pensaba que si vas a programar para latinos lo debes hacer en español y había toda una oportunidad perdida en el área de la programación en inglés, un segmento poco atendido. Los latinos queremos el mismo gran contenido, pero queremos vernos reflejados en la TV en la forma que vivimos nuestras vidas hoy en día: con un pie en dos culturas comentó a PRODU, Judi López, VP sénior de Afiliados y Mercadeo de NUVOtv.Indicó que el hecho de que ahora Univisión, uno de los grandes grupos del mercado hispano de medios, están ahora también atacando el mercado de latinos en inglés, le da más prominencia a la categoría. Agrega fortaleza a nuestra misión y a lo que le hemos venido diciendo a los operadores de TV paga por años enfatiza López.López, quien participó en uno de los paneles de TV multicultural en el marco de The Cable Show 2013 de Washington D.C., indica que para ella el Cable Show es muy importante y ya ha asistido a 20 ediciones del mismo. Ha sido una interesante transformación la que ha atravesado la industria en estos años, de pasar a ser canales lineales estrictamente a la era digital y la evolución de la tecnología. Es fascinante ver cómo la tecnología y el contenido van de la mano.
José Vicente Scheuren de Cinemat: Model latina: Las Vegas es el primer proyecto en inglés