TELEVISIÓN

Juan Sebastián Quebrada, director de El otro hijo: Aporte del FDC de Colombia fue crucial para hacer la película y conseguir más recursos en el exterior

Carlos Cifuentes| 4 de agosto de 2023

Juan Sebastian Quebrada Director

El otro hijo es una película colombiana dirigida por Juan
Sebastián Quebrada y producida por Evidencia Films. Su
estreno mundial tendrá lugar en el Festival de Cine de San Sebastián, que este
año se realiza del 22 al 30 de septiembre. La obra cuenta la historia de
Federico, un
muchacho que vive su adolescencia junto a su hermano Simón hasta el día en que
este último muere al caer de un balcón en una fiesta.

Mientras su entorno
familiar se desmorona, Federico intenta vivir con normalidad sus últimas
semanas de colegio. Incapaz de hacer el duelo, se acerca a Laura, la novia de
su hermano fallecido, en quien parece encontrar alivio.

En San Sebastián este film competirá en la categoría ‘Nuevos
Directores’ por el Premio Kutxabank y también lo hará por el Premio TCM de la
Juventud. Ante este hecho, el director mostró su satisfacción: “Ser
seleccionado en un festival de tanto prestigio y por donde han pasado tan
reconocidos directores es una gran oportunidad para mí y para esta película que
hicimos con tanto amor”.

 

Quebrada (quien también escribió el guion) reveló que esta
narración surgió por una experiencia personal suya en la que perdió a su
hermano adolescente en un accidente. El
cineasta consideró que mucha gente puede sentirse identificada con la película
y con el personaje de Federico, quien, tras vivir un evento crucial, deberá
atravesar una transición de la adolescencia a la madurez. “Uno muchas veces
está en esas
situaciones determinantes, en esos
momentos tan especiales en
los que hay muchas emociones
adentro. Yo creo
que es ahí
el lugar donde
mucha gente puede
proyectar su propia
vida”
aseguró.

 

Por
otro lado, Quebrada afirmó que la producción de esta cinta duró casi dos años
y que recibió dos estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC)
destinados a la escritura de guion y la producción. El artista dijo que dicho
apoyo “fue absolutamente crucial porque una cosa es
tener un
guion o un proyecto
y otra cosa
es ya saber que uno va a hacer una
película. Eso es lo que generan los estímulos de FDC, sobre
todo porque cuando
uno ya tiene
un dinero garantizado
en el país
propio, hace que
se le abran
las posibilidades de otros
fondos y recursos en el
exterior”.

En
ese sentido, añadió que El otro hijo también tuvo la coproducción de casas
extranjeras como Geko Films (Francia) y Le Tiro (Argentina), así como la participación de otras entidades
colombianas como Dago García Producciones y Caracol Televisión.

 

En cuanto al rodaje,
desveló que duró casi seis semanas y se realizó enteramente en Bogotá. En esa línea, aseveró que el principal desafío que
afrontó junto a su equipo fue conseguir actuaciones que lucieran lo más realistas
posible y que dotaran a la historia de verosimilitud. Comentó que se
necesitaron más de seis meses de casting en
los que se incluyeron actores no profesionales (en su mayoría adolescentes);
todo en pos de buscar emociones más auténticas.

Aun así, quedó conforme
con el trabajo del elenco liderado por Miguel González, Jenny Nava e Ilona Almansa: “Estuvo increíble, para mí lo
mejor de la
película son las
actuaciones y fue
lo que
me acompañó profundamente en el
proceso del rodaje.
Es muy
sorprendente lo que
ellos hicieron”
concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.