TELEVISIÓN

Juan Ponce de Telemundo: Buscamos no tanto cantidad sino calidad por lo que realizamos una cuidadosa curaduría

Aliana González| 17 de noviembre de 2021

Rodrigo Ros Juan Ponce Cancun

Juan Ponce, VP sénior y gerente general de Telemundo Streaming Studios, explicó en el marco de MIP Cancun, durante su conferencia sobre la creación de contenido para plataformas, cómo han cambiado el modelo híbrido que por diez años realizaron —haciendo contenido que pasaba por la cadena lineal y luego a plataformas— para hacer contenido con arcos narrativos muy específicos, para la categoría a la que llaman global hispanic content.

Ponce aclaró que lo más relevante ha sido reclutar nuevo talento y armar un equipo de desarrollo con amplia experiencia en este tipo de miniseries. “Los arcos narrativos son ríos secretos, según lo llama uno de mis líderes. No hay una fórmula secreta, depende de cada historia. Pero hemos cambiado radicalmente lo que hacíamos para las series y superseries” explicó.

Esta suerte de laboratorio o incubadora de ideas —como Ponce lo llamó— cuyo principal objetivo es proponer ideas frescas, es un equipo creativo en el que se promueve el debate y la discusión, y se enfocan en cuatro áreas o verticales de enfoque para desarrollo —que completan usando una matriz— que parten del análisis a fondo de la audiencia. Esto ha sido vital, porque les permite hacer foco en las necesidades de la audiencia. Otra clave es que han creado equipos multiculturales.

Estas verticales son México y Colombia (el corazón del mercado), el mercado hispano, España y el Cono Sur (Argentina, Chile). Dentro de estas verticales generan ideas y empujan perspectivas más agresivas con mensajes más controversiales, y también con el objetivo de satisfacer las necesidades que piden los clientes.

“Tenemos una maquinaria interna de análisis muy fuerte, y estamos experimentando mucho. Hemos apoyado a nuestros clientes con datos de tendencia, qué tipo de contenido se está consumiendo: fundamentalmente tratando de anticiparnos, pero también de resolver” explicó.

Comentó que la audiencia hispana es compleja: no se trata de pensar que hay mexicanos en Los Ángeles o puertorriqueños en Nueva York. Se trata de un ecosistema diverso, al que hay que considerar con todas sus variables y complejidad.

“Hay que partir de una buena historia, muy única. Focalizar la historia en lugar de segmentar a la audiencia, historias con perspectivas que representan sus valores y retan sus valores, además del tratamiento local a problemas universales”.

Explicó que tienen en desarrollo más de 12 proyectos y desarrollados más de 38. Sin embargo, cambiaron también la estrategia: no tanto cantidad, sino calidad, para lo que realizan una cuidadosa curaduría. “Tenemos muchos filtros y todo cada vez más estudiado. Entre los proyectos está Diario de un gigoló, un thriller supersensual con un cast internacional, que produce Underground, vamos a empezar Historias de un clan, una adaptación a la versión mexicana y tenemos otros dos proyectos para el público hispano latino”.

Otro proyecto es Armas de mujer, producción original de Telemundo para Peacock, que terminaron recientemente. Con elementos latinos y con mucho crossover, empezando con la incorporación de Kate del Castillo y Roselyn Sánchez al elenco, “la idea es tener una gran historia desarrollada en EE UU por latinos para latinos”.

Sobre el acuerdo con Secuoya, dijo que España es un territorio que está haciendo contenido con una capacidad de viajar enorme, y que han elevado las historias. “Allí entramos nosotros para amplificar las voces, trabajando de distintas maneras y llevar las mejores ideas con la casa productora ideal” dijo.

Finalmente dijo que son muy flexibles con el modelo de negocios, y el mismo depende de cada proyecto y socios, buscando que sea un ganar-ganar. “Estamos en una época en la que ya no se puede decir: ‘Si yo no lo tengo, no va’. Ahora hay que pensar hacer el mejor producto de forma eficiente y responsable” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.