TELEVISIÓN

Juan Pablo Robert de YouTube: Creadores de contenidos pasaron a ser actores clave en la economía digital global

Vanessa Maldonado| 11 de agosto de 2024

Juan Pablo Robert, líder de YouTube Hispanoamérica, habló de la evolución de los creadores de contenidos digitales en el marco del VidCon

El responsable de las verticales de contenido de Creadores, Gaming, Deportes, Medios de Comunicación y Representación de Talentos en YouTube Hispanoamérica, Juan Pablo Robert, fue parte del panel Perspectivas de las plataformas: Una mirada profunda desde las voces de estas, en el marco de la edición 2024 de VidCon, y en entrevista, ofreció una visión detallada del impacto de esta plataforma en la comunidad de creadores de contenido y cómo los ha convertido de ser solo aficionados a actores fundamentales de la economía digital global.

Destacó la relevancia del fandom y la construcción de comunidades alrededor de los creadores: “Esto está creciendo de forma brutal, tan solo en YouTube Shorts alcanzamos los 70 mil millones de vistas al día”, por lo que consideró que el verdadero valor radica en la capacidad de los creadores para establecer conexiones profundas con sus audiencias. El impacto económico de estos vínculos también fue un punto a destacar por el directivo, quien afirmó que, estas conexiones con la audiencia, le permiten al creador “construir y tener un negocio legítimo detrás de la creación de contenidos” dejando claro que la transformación del contenido es un negocio sostenible, influenciando la economía tanto a nivel nacional como internacional.

Sobre esa evolución de los creadores y la profesionalización de éstos, Robert mencionó que han pasado de ser vistos como meros aficionados a ser comparados con figuras del entretenimiento tradicional: “Muchos empiezan con un teléfono en su casa, pero conforme se van profesionalizando, van creciendo estos equipos que les dan soporte en la edición, en las ideas, en el guión, en la historia, en cómo comercializarlo, cómo acercarse a las marcas y a las plataformas, convirtiendo su labor en una operación compleja y organizada. No sé si es el nuevo Hollywood pero son los nuevos rockstars, que tienen la oportunidad de ser dueños de todo el scope del proceso de creación”.

La inteligencia artificial es un tema que, aseguró ha sido parte de YouTube de muchos años atrás; sin embargo, “es una herramienta que no tienen el propósito ni van a lograr desplazar la creatividad humana, más bien, nos ayuda a explotar el potencial creativo del ser humano. Lo que nos va a hacer es poder explotarla al máximo. A través de ella, YouTube busca reducir las barreras entre la imaginación y su ejecución, facilitando a los creadores la realización de ideas que antes requerían recursos significativos” y resaltó que la plataforma la usa desde el análisis de datos hasta llevarlo al algoritmo que hace las recomendaciones al usuario de acuerdo a sus gustos.

La internacionalización y la diversificación de formatos en YouTube fue otro tema clave en esta conversación, en donde explicó que, “somos una plataforma multi device que se puede ver en los televisoras, en tabletas, dispositivos móviles y computadoras, pero también en multiformatos, tenemos podcast, shorts, videos largos, livestream y esa combinación ofrece a los creadores múltiples formas de ganar dinero”.

Sobre la conexión más estrecha que existe entre los generadores de contenidos con los medios lineales y los digitales, el representante de YouTube concluyó que “el contenido siempre será el rey” y la plataforma proporciona el vehículo necesario para que las ideas lleguen a sus audiencias específicas. Esto, añadió, ha permitido que “creadores de contenido que antes no tenían la oportunidad de expresar su voz ahora ya la tienen y pueden capitalizar a través de crear una marca alrededor de ellos”.

Finalmente, subrayó cómo la plataforma no solo actúa como un medio de distribución, sino como un facilitador esencial para el crecimiento de una nueva generación de creadores y una industria digital en expansión: “Ya no solo es hablar de multiplataforma, sino de multiformato y que vayan encontrando el lugar en donde se sientan más cómodos. El tema de internacionalizar los contenidos es otro punto a seguir, apoyados de herramientas como la IA, y también es importante seguir robusteciendo la economía del creador para que puedan seguir construyendo un negocio legítimo y sustentable”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.