TELEVISIÓN

Juan Pablo Rincón de Hispanicast: Con buen ojo para lograr los elencos que quieren los clientes

Édison Monroy| 6 de diciembre de 2022

Juan Pablo Rincón de Hispanicast

Hispanicast, compañía del colombiano Juan Pablo Rincón, ha logrado convertirse en un apoyo vital para que las productoras que graban en Latinoamérica tengan actores de gran nivel. En el caso específico de Colombia, en 2022 trabajaron en grandes proyectos como por ejemplo la serie Echo 3 de Apple TV+, Noticia de un secuestro de Prime Video, El club de los graves de Disney+, entre otras.

“Estamos muy satisfechos con la confianza. Hemos logrado ser ese puente entre las productoras y el talento. El día a día de nosotros es ver qué talentos nuevos están en el mercado, quiénes están repuntando, quiénes se mantienen muy sólidos, qué nombres a la gente le gustan. Tenemos buen ojo para lograr los elencos que quieren nuestros clientes” menciona Rincón.

En 2022 Hispanicast abrió oficina en España, que se suma a las que ya tienen en Colombia y México, todo con la intención de “estar en los lugares donde se graba, conocer cada vez más talentos. Las productoras tienen premisas similares y es lograr la mezcla de actores reconocidos con caras nuevas. Se le está dando oportunidad a una gran camada de actores nuevos”

En este sentido, Rincón sostiene que es un gran momento para los talentos que están buscando internacionalizar su carrera. Asimismo, sostiene que los elencos cada vez son más globalizados y el camino es que en un mismo set haya talentos de Colombia, Chile, España, México, Argentina, y en general cualquier talento de Iberoamérica.

“Hoy en día buscamos actores muy preparados, que sean capaces de echarse al hombro los proyectos. Es muy importante la formación, y el rango que puedan dar. Hay gente que te desinfla rápidamente porque piensan que este oficio es de volverse famoso y no de trabajar en ti, en prepararse. Esa clase de actores son estrellas fugaces” reflexiona.

Con respecto a los actores latinos y en específico de Colombia, el creador de Hispanicast dice que cada vez tienen más reconocimiento, son pedidos y funcionan para producciones de varios países y también en otros idiomas. “Sí se puede encontrar gente nueva. Talentos que enriquezcan y enaltezcan los proyectos. El consejo para esas nuevas caras es que deben ser muy constantes y pacientes. Hay puertas que se cierran muy seguido. Mientras se dan las oportunidades, lo único que pueden hacer es seguir formándose. Vienen muchas producciones, y cuando llegue la oportunidad tienen que sacar toda la artillería y sorprender”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.