TELEVISIÓN

Juan José Campanella: Es necesario reconocer el derecho de propiedad intelectual

26 de abril de 2007

“Es necesario reconocer el derecho de propiedad intelectual, como primera medida, y rever los modelos de negocio vigentes, porque sino, si los creadores seguimos sin ser recompensados, en definitiva va a sufrir la obra”, afirmó el director de cine, Juan José Campanella, durante la mesa redonda llevada a cabo en Buenos Aires por la Asociación Argentina de Distribuidores Cinematográficos (AADC), la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), la Motion Pictures Association (MPA), Software Legal y la Unión Argentina de Videoeditores (UAV), con motivo del Día Internacional de Propiedad Intelectual.”Cuando estábamos por estrenar Vientos de agua en la televisión, me llegaban e-mails que me ofrecían comprar mi propia serie. No podía entender que no se pudiera encontrar a este tipo que daba su dirección para recibir los pedidos. Creo que se debe a que no hay voluntad política y cultural para hacerlo”, agregó el realizador argentino.En la mesa también estuvieron presentes, además de Campanella, el desarrollador de sóftwer Santiago Siri, la guionista Graciela Maglie y el músico y productor Oscar Mediavilla, quienes compartieron sus experiencias como creadores, explicaron la necesidad de proteger la propiedad intelectual, dieron su visión sobre el problema de la piratería y resaltaron la falta de conciencia sobre el tema.La introducción a la celebración del Día Internacional de la Propiedad Intelectual, llevada a cabo en el Museo Metropolitano, fue realizada por Juan Carlos Alesina, representante de MPA, quien destacó que la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, resalta la necesidad de fomentar la creatividad y recompensar el talento de los creadores en cada país.Por su parte, Graciela Maglie afirmó que “es necesario defender la idea de que los productos culturales no salen de la madre tierra, sino que son productos humanos que deben respetarse y recompensarse. Porque alrededor de los creadores, hay industrias que son el sustento de miles de familias, tanto en Argentina como en todo el mundo”.El Día Internacional de la Propiedad Intelectual fue creado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), institución que trabaja junto con diferentes órganos de Naciones Unidas para promover el reconocimiento de la creatividad de inventores, autores y artistas.Las pérdidas económicas causadas por la piratería de películas en Argentina se calculan en $300 millones (US$100 millones) anuales, equivalentes al 52% del movimiento del mercado legal del video, y representa aproximadamente dos o tres veces el presupuesto que percibe anualmente el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para el Fondo de Fomento Cinematográfico.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.