TELEVISIÓN

Juan Carlos Torres, director de Sembrando vida: Produjimos la serie en parques y reservas naturales, tomando medidas para cuidar los ecosistemas

Carlos Cifuentes| 2 de abril de 2024

Juan Carlos Torres, director de Sembrando vida

La ficción, el drama y el ecologismo se conjugan en Sembrando vida, una serie colombiana dirigida por Juan Carlos Torres y producida por Tortufilms. Este formato, recientemente estrenado en la televisión pública a través de Canal Trece, está compuesto por diez capítulos.

Narra la historia de Susana, Yohari, Pablo y Blanca, un grupo de amigos que deciden fundar un colectivo de activistas ambientales para luchar contra una empresa contaminante que amenaza los recursos naturales de su comunidad, Barrio Bonito. A pesar de enfrentar la hostilidad y el escepticismo de sus vecinos, este grupo persevera en su misión de proteger el medio ambiente y unir a la comunidad en torno a una misma causa.

Juan Carlos Torres aseguró que Sembrando vida pretende generar conciencia sobre el cuidado del agua, los páramos y los frailejones, articulando el mensaje con una historia atractiva “con la que el público se puede identificar”.

Contó que desde niño siempre se ha interesado por el cuidado de la naturaleza y que hace siete años tuvo la idea de crear una serie que involucrara esa temática. Por eso fue desarrollando el guion y dando los primeros pasos de este proyecto con su productora Tortufilms. En 2023, a través del programa Abre Cámara del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (MinTic), recibió un estímulo de mil millones de pesos (US$ 260 mil aproximadamente).

Según dijo, al jurado le interesó tanto la iniciativa que les otorgaron recursos adicionales que permitieron hacer más episodios de los que inicialmente estaban previstos. Con ese impulso, Torres se asoció con otra empresa audiovisual llamada Films para avanzar con la realización.

PAISAJES DESAFIANTESL
as grabaciones de la serie duraron un mes y medio y se hicieron en los alrededores de Manizales, municipio ubicado en el departamento de Caldas, al interior del país. Entre los sitios se destacan la vía a Murillo, localizada en las cercanías del volcán Nevado el Ruiz. También rodaron en el parque natural Laguna Negra, el ecoparque Los Yarumos y en la reserva natural Río Blanco.

Destacó que uno de los desafíos fue lidiar con los efectos de la altitud cuando grabaron en zonas próximas al nevado (el cual se encuentra a 5.321 metros sobre el nivel del mar). Aquello puso a prueba la resistencia física de los miembros del equipo. “Fue fuerte, a una de las actrices nos tocó bajarla varias veces por la altura y nos tocó ir rodando otras cosas mientras le daban oxígeno” afirmó Torres. Aun así, aclaró que en la locación tenían ambulancias preparadas para cualquier contingencia.

En la producción participaron 40 personas. Utilizaron cámaras Sony FX6 porque eran más ligeras de transportar. Asimismo, recalcó que tomaron medidas para que el trabajo fuera más sostenible. Por ejemplo, guardaron la comida en recipientes especiales para evitar dejar desperdicios en las áreas naturales. También comieron en casas de campesinos locales para reducir los servicios de catering. “Desde la preproducción se concientizó al equipo de la importancia de no botar basura” aseveró.

Por último, Torres comentó que gracias a la convocatoria del MinTic el contenido está disponible en Canal Trece y está pensado para emitirse en otras televisoras regionales. De igual manera, ha habido acercamientos para distribuirlo en plataformas OTT.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.