TELEVISIÓN

Juan Camilo Rodríguez de Dirty Kitchen: Estamos creando contenidos para marcas que cada vez se integren más al entretenimiento

Carlos Cifuentes| 3 de diciembre de 2023

Juan Camilo Rodríguez, CEO de Dirty Kitchen

Dirty Kitchen es un estudio colombiano de branded content cuya visión va más allá de hacer contenidos publicitarios. Desde su creación, esta empresa ha apostado por contar historias que entretengan y permitan potenciar los mensajes de sus clientes. Durante este año han seguido explorando diferentes formatos audiovisuales para generar material de valor para múltiples marcas.

Juan Camilo Rodríguez, CEO de la compañía, contó que entre los proyectos más destacados se encuentra la serie documental De Colombia pa’l mundo, la cual produjeron para Bancolombia en alianza con la agencia Latir. En su visión, este trabajo permitió exaltar la diversidad de la gastronomía nacional y visibilizar la labor de los distintos trabajadores del sector agropecuario.

“Fue un proyecto superinteresante. Nos fuimos a recorrer Colombia de la mano del chef Guillo Vives, buscando cuál es el alimento que nos identifica. Fueron seis capítulos para que al final encontráramos que ese ingrediente que nos une es la arepa. Este contenido se va a lanzar el próximo año en un documental de 22 minutos en una plataforma de streaming” dijo Rodríguez, quien también remarcó que este trabajo se desarrolló “con una metodología de producción sostenible, teniendo el menor impacto en el medio ambiente y el mayor impacto a nivel social y económico en cada una de las poblaciones que recorrimos”.

El directivo también hizo mención de Extintos, una serie animada realizada para Cerveza Póker que, según afirmó, fue la más vista en la historia de la publicidad colombiana con más de 30 millones de visualizaciones. Para esta labor juntaron a más de 60 artistas en Colombia y Latinoamérica para que dieran vida a este formato. “Esta serie cuenta la historia de unos amigos que son animales que se extinguieron hace muchísimo tiempo. Hay un dodo, un mamut y se hace un símil entre la extinción de ellos y la extinción de la amistad” puntualizó.

Por otro lado, el CEO recordó que elaboraron una campaña publicitaria para Bata, el productor de zapatos más grande del mundo. “Iba dirigida para distintos países como Italia e India, fue un proyecto superretador porque teníamos que conectar con audiencias de múltiples países con talento colombiano” aseveró.

Asimismo, aseguró que con Alpina (empresa de alimentos lácteos) están desarrollando un proyecto llamado Cocinemos juntos: “Es toda una plataforma de alimentos que busca poner a Colombia a cocinar un poco con los productos de Alpina”. En esa línea, Rodríguez precisó que en este caso también generan diversos contenidos audiovisuales para TikTok e Instagram y suelen colaborar con diferentes chefs y creadores.

Sobre el futuro inmediato desveló que están creando diferentes contenidos para marcas (como series y documentales) que están pensados para distribuirse en plataformas de streaming. Esto, según indicó, es con el fin de acercar las marcas al entretenimiento. Asimismo, reveló que están construyendo “un hub de creadores para que estén al servicio de las marcas que trabajan con nosotros. Creadores que estén especializados en lo que las marcas quieren hablar”.

Por último, dio su opinión acerca de lo que distingue al audiovisual colombiano: “Lo primero es un hambre creativa que nos lleva a estar en la búsqueda permanente de nuevas historias y nuevas maneras de contarlas. Lo segundo es el profesionalismo. Somos una industria que cada vez es más exigente no solo desde las historias que contamos, sino cómo se producen y en dónde se quieren distribuir, para romper un poco con los estereotipos de las historias que tradicionalmente se cuentan. Y lo tercero es indiscutiblemente el talento. El talento colombiano es muy valioso, porque siempre busca sacar las cosas adelante” concluyó.

Vea el especial Especial PRODU Colombia 2023 y su sabor único

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.