TELEVISIÓN

Juan Antonio Vigar del Festival de Málaga destacó el papel de MAFIZ, el área de industria del festival

16 de febrero de 2024

Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga

Durante el encuentro con los directores y productores de las películas que conforman la Sección Oficial de esta nueva edición del Festival de Málaga en la sede de la Academia de Cine en Madrid, el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, resaltó un proyecto estratégico para el Festival, el área de Industria MAFIZ, constituida por eventos que promueven la financiación, coproducción, distribución y venta del cine en español, todo ello desde el apoyo e impulso al nuevo talento audiovisual iberoamericano en su consideración de objetivo transversal para esta amplia área industrial.

Destaca en el área de Industria Spanish Screenings Content, que se realizará de 4 al 8 de marzo, el mercado audiovisual, que se celebra gracias a la dotación presupuestaria enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa. Así, con el Ministerio de Cultura y Deporte a través el ICAA, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y la colaboración del Festival de San Sebastián, este evento continúa integrado en el marco de ‘Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española’.

Asimismo, señalaron en el encuentro que Latinamerican Focus, el foro bilateral de coproducción, tendrá este año como protagonista a Paraguay, País de Honor de la 27 edición. Y en la sección Territorios, dedicada a la producción de nuestras comunidades autónomas, ocupará un lugar preferente Canarias, comunidad autónoma de referencia en esta sección.

El 27 Festival de Málaga se celebra del 1.° al 10 de marzo con una programación que acogerá casi 250 audiovisuales entre todas sus secciones (largometrajes de ficción, documentales, cortometrajes, series de TV, etc) y una gran variedad de contenidos y actividades paralelas para todos los públicos. Asimismo el certamen malagueño se convertirá de nuevo en punto de encuentro del audiovisual en español en su consolidada área de Industria MAFIZ.

El Festival de Málaga está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Málaga Procultura, con el apoyo del Ministerio de Cultura (a través del ICAA) y la Diputación de Málaga; con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Conserjería de Turismo, Cultura y Deporte; con Repsol como partner multienergía y con RTVE, Atresmedia, Fundación ”la Caixa”, Cervezas Victoria y Diario SUR, como patrocinadores oficiales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.