Rodríguez: Como producto de este acuerdo, garantizamos el futuro del show
(Maribel Ramos-Weiner). Desde su llegada a Venevision International hace siete años, Juan Andrés Rodríguez, VP de Producción, ha observado una transformación en la empresa que de realizar 13 medias horas en Miami y unas 200 horas en Perú, ahora produce 1.400 horas de las cuales 1.000 se generan en sus estudios de Miami.Ya VVI cuenta con dos estudios, uno en Medley en la sede de Venevisión Studios de 600m2 y otro en Collins Avenue en Miami Beach de 300m2 y como apunta ya se preparan para la apertura de un tercer estudio, también en Collins Avenue, con lo cual la capacidad de producción podría ascender a 200 ó 300 horas más. “Una de las cosas maravillosas de esta compañía productora es que estamos produciendo cuatro géneros distintos y eso es poco común: telenovelas, talks shows (Casos de familia y Quién tiene la razón), una mezcla entre talk show y ficción (Necesito una amiga) y variedades y noticias del entretenimiento (Tu desayuno alegre)”. “Todos los años trabajamos de cuatro a cinco pilotos que vemos con nuestros clientes y vemos cuál desarrollamos. Nos enfocamos primariamente en EE UU y luego vemos la distribución en Latinoamérica”. El cambio más relevante que apunta Rodríguez es que la compañía como productora no se está concentrando solamente en TV. “Los nuevos medios nos están llevando a variar la orientación de nuestro contenido, no sólo a TV. Hicimos dos telenovelas dedicadas exclusivamente a los teléfonos (Mi querido profe, producida en Miami y Mi último deseo, en México). Son capítulos que duran menos de dos minutos y medio, está grabada pensada en pantallas muy pequeñas. Venemóvil es la que distribuye este contenido a nivel internacional”.Además dedican un esfuerzo importante a la adaptación del contenido para DVDs. “El resultado no es el resumen de una novela, sino una novela completamente nueva”. También desarrollan ringtones, voicetones, clips para telefonía celulares y contenido para Fonolibros.Hacia futuro, Rodríguez pronostica la producción en otros idiomas, “estamos en un país de habla inglesa es lógico que trabajemos en esa dirección”.{Ver entrevista en video con Juan Andrés Rodríguez;www.produ.tv/popup.html?noti=2472&ID=12588535&link=av/JuanAndresRodriguez-Ago07/produccionactual.mp4}