TELEVISIÓN

Juan Andrés Carreño de la CNTV: RCI atenderá las necesidades de cuatro millones de colombianos

27 de noviembre de 2007

El actual comisionado de este grupo es Juan Andrés Carreño, quien puede aspirar nuevamente al cargo

(Nubia Gamboa). A propósito del nacimiento del canal Región Colombia Internacional (RCI) que se verá en todo el mundo y que está creando la Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV), el comisionado para los canales regionales Juan Andrés Carreño dialogó con PRODU acerca de los alcances que considera tendrá este nueva emisora y su contenido.Carreño dijo que el proyecto tiene como base los datos que “hemos podido establecer con las embajadas de Colombia en el exterior y con el DANE según el último censo, que indica que solo en EE UU hay 500 mil personas legales y más de 2 millones extraoficiales. Las cifras dicen que del total de 42 millones de colombianos, el 8% está fuera del país, lo cual significa un número cercano a 4 millones y precisamente para atender las necesidades de ese público es que se crea el canal, ya que será la posibilidad de agrupar los mejores contenidos de los canales regionales del país y emitirlos”. El ejecutivo indicó que la parrilla estará compuesta por lo más destacado de las emisores Telecaribe, Teleantioquia, Telepacífico, Canal Capital, Teleislas, Canal 13, Televisión Regional de Oriente (TRO) y Telecafé, en un sistema de 8X3 durante las 24 horas del día. Indicó además que en Barranquilla, desde donde operará oficialmente el canal, habrá unas cinco personas de planta pero al servicio del mismo estarán los cerca de 600 empleados de todos los regionales.Puntualizó en que será a partir del primero de abril del 2008 cuando el canal empiece su señal de prueba, que inicialmente se verá en EE UU y luego se extenderá por todo el mundo. “Nuestra intención es que sea un canal económico para que los cableoperadores lo incluyan”. Reveló que junto con su despacho, el Gerente de Telecafé Jorge Marín es quien está coordinando, toda la creación del canal ya que tiene toda su familia en el exterior y por ende, conoce muy bien el fenómeno migratorio.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.