TELEVISIÓN

Joyce Zylberberg de Screen Capital: Junto a un socio estratégico vamos a lanzar una desarrolladora de proyectos

Cynthia Plohn| 3 de octubre de 2021

Joyce Zylberberg de Screen Capital

Screen Capital, fondo de inversión privado de origen chileno dirigido principalmente a series de televisión y películas de habla hispana, fundado a comienzos de 2020, estuvo en Iberseries Platino Industria. “Tuvimos bastantes reuniones porque la gente está interesada en saber en qué parte de la cadena intervienen los fondos, ya que es una figura un poco nueva aunque se está viendo cómo ingresan en las series, películas” informó Joyce Zylberberg, quien fundó la compañía junto a Tatiana Emden. Ambas supervisaron durante varios años el Fondo de Desarrollo Audiovisual de Chile.

Explicó que en general los fondos de inversión tienen miedo a este sector, pero Screen Capital es un fondo de entretenimiento y todas sus inversiones están vinculadas a ese negocio porque tanto el management como muchos de los inversionistas es gente de la industria.

‟Entendemos cuáles son los riesgos asociados a estas inversiones y las características de los proyectos, pero con la profesionalización de la industria creo que cada vez se verán más fondos de inversión en la producción” aseveró.

Adelantó que, junto a un socio estratégico, van a lanzar una desarrolladora de proyectos porque los fondos invierten en proyectos que ya tienen confirmado un financiamiento o distribución. “Generalmente cuanto más verde esté un proyecto hay un mayor nivel de riesgo, porque hay más incertidumbre, si ese producto va a gustar pero a la vez brinda la posibilidad de entrar como coproductor” explicó.

Para escoger qué productos financiar hay varios factores por analizar: la historia; que el equipo que está detrás tenga experiencia y, en el caso de las series, que son inversiones mayores, buscan que ya tengan una pantalla asegurada o algún acuerdo de distribución porque cuanto más incipiente sea el proyecto hay un nivel de riesgo mayor.

Sobre Iberseries Platino Industria señaló que tuvieron un excelente mercado que les sirvió para reconectar con la gente y ver en qué está cada uno. “La pandemia trajo mucho contenido porque en este tiempo todos nos dedicamos a escribir y a desarrollar así que estoy muy entusiasmada con las oportunidades que se vienen”. finalizó.

Ver entrevista

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.