TELEVISIÓN

José Zamora de Exile Content Studio: Los medios hispanos saldrán fortalecidos en el reto digital si saben adaptarse

Maribel Ramos-Weiner| 11 de abril de 2023

Panel 2 de Periodismo con Ñ

José Zamora, Chief Communications and Impact Officer de Exile Content Studio, considera que los medios hispanos ante el desafío digital salen fortalecidos. “Hay grandes retos, pero salen fortalecidos, si saben adaptarse. El índice de consumo, tanto en digital como en redes sociales de hispanos es muchísimo mayor que cualquier otro grupo demográfico. Ese dato es impresionante, porque todos los hispanos, por lo menos tres veces más, consumen redes sociales y están en línea” expresó en el marco del segundo panel de la jornada Periodismo con Ñ.
 
Zamora aconsejó que es importante seguir innovando en productos, en formatos y “buscar nuevas fuentes de ingresos. Y allí hay que ser muy creativo hoy en día para buscar maneras de monetizar ciertos modelos y formatos, desde redes, comunidades hasta membresías”. Considera que una de las plataformas sociales que “probablemente desaparecerá muy pronto” es Twitter. “¿Qué pasa cuando ya no existen esas plataformas? Es allí donde está este reto de asegurarnos tener esta comunidad muy cerca a la marca, al medio y luego aprovechar las nuevas tecnologías y saber cómo utilizarlas para crear nuevos y mejores contenidos, porque si no, el futuro como puede ser de bueno, puede ser terrible, que los medios se vuelvan un par de personas manejando inteligencia artificial para que escriban artículos de todos los temas” señaló.
 
Zamora estuvo acompañado en el debate por Ileana Labastida, directora de Diario Las Américas; Rafael Cores, VP de Contenidos Digitales de ImpreMedia; Manuel Aguilera, director editorial de Americano Media, y Marta Planells, directora sénior de Noticias Digitales de Telemundo.
 
Por su parte, Planells, de Telemundo, comentó que en su empresa “ya estamos adaptados, somos un medio multiplataforma. Digital es una fortaleza, no hay marca ni barreras. Se puede hacer periodismo en redes sociales tan riguroso como lo que se produce para plataformas y TV”.
 
Labastida, de Diario Las Américas, destacó que siguen teniendo una edición impresa, pero han diversificado la oferta. “Estamos incursionando en otras plataformas digitales como una manera de sobrevivir” mencionó. Inclusive dijo que ya han producido dos documentales históricos de Miami, del cual el segundo estuvo nominado en el Festival Internacional de Cine de Miami.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.