TELEVISIÓN

José Toledo de Intercable reclamó una ley PyME que proteja al cable

27 de septiembre de 2007

José Toledo, presidente de Red Intercable

(Lorena Sánchez). José Toledo, presidente de Red Intercable, aprovechó las conferencias de Jornadas para reclamar herramientas legales que ayuden a las pequeñas y medianas empresas y combatan la piratería.“Hay más de 500 PyMES en Argentina, de las que agrupamos a 235. Estamos en 507 localidades de 19 provincias. El 70% de los municipios tiene una PyME prestando servicios de difusión. Nuestras redes atraviesan 780 mil hogares. Necesitamos una ley que determine la unidad económica mínima posible para que las pequeñas y medianas empresas puedan desarrollarse de manera sustentable. Reclamamos un capítulo específico dentro de la Ley de Radiodifusión,” expresó.“Estamos invirtiendo US$120 millones en redes, banda ancha y cable digital desde 2005. Ofrecerlo implica US$104 por cada caja, más US$50 por cada modem que damos en comodato. Sumando el up grade, la inversión por abonado es de US$300. El temor es que hagamos este gran esfuerzo y luego, habiendo dos compañías donde cabe una sola, termine pasando que dos empresarios inviertan mal. Tenemos empresas familiares con 80 abonados, ¿cómo pueden pelear con una telco?”, agregó.El cableoperador también se refirió a la necesidad de un marco legal para combatir la piratería: “En el 60% de la clandestinidad hay negocio, son sectores que pueden pagar. Es el segundo tipo de clandestinidad, absurda, de quien lo puede pagar pero no lo hace imitando al vecino. Con una ley que determine que esto es lo que es, combatirlo sería más fácil”. Finalmente pidió revisar de manera urgente los “impuestos exorbitantes de importación que están atrasando la industria”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.