TELEVISIÓN

José Pastor de RTVE: Coproducir se ha convertido en una obligación si se quiere ser competitivo

Cynthia Plohn| 9 de octubre de 2023

EN VIVO Jose Pastor RTVE Iberseries

South
International Series Festival, que se realiza por primera vez en Cádiz, arrancó
con la exhibición de la miniserie La ley del mar, basada en la historia real
de un barco pesquero que rescata unos refugiados eritreos de una balsa en alta
mar creando un conflicto diplomático. Es una coproducción de RTVE con la TV
pública de Valencia, À
Punt Mèdia y Studio60
y está disponible en Latinoamérica para todas las ventanas.

Es dirigida por Alberto Ruiz Rojo y protagonizada
por los actores Luis Tosar y Blanca Portillo.

José Pastor,
director de Cine y Ficción de RTVE, comentó en una entrevista EN VIVO con
Ríchard Izarra
que la miniserie de tres episodios se emitirá semanalmente y es
de pocos episodios porque lo importante es adaptarse a los hábitos de consumo
de los televidentes.

“Habrá que
trabajar con series de menos episodios para pedir menos fidelidad al espectador
o historias como las sitcom clásicas en las que se puede saltar un episodio y volver
cuando quieras, pero el tema de la reducción de episodios se está viendo tanto
en la TV abierta como en otros soportes porque al final producir muchos
episodios supone un riesgo mayor por los costos” explicó.

Comentó que coproducir
se ha convertido en una obligación si se quiere ser competitivo porque los
costos por episodio se han disparado y siempre tratan de buscar alternativas de
financiación y “en ese sentido otras televisiones autonómicas ayudan porque
tenemos los mismos intereses, valores y mismas obligaciones como servicio público”
dijo.

También con los incentivos fiscales se puede contar con más presupuesto
como fue el caso de La ley del mar.

Comentó que llegan muchos proyectos y RTVE es un impulsor de
la ficción en España y, en la medida de lo posible, tratan de trabajar con el
productor independiente y actualmente tienen varios proyectos en fase de
escritura, producción o posproducción por lo que están bien cubiertos para
2024 y 2025.  

En América Latina coprodujeron con la chilena Parox Los 1000
días de Allende
y están muy contentos con los resultados de la serie y recientemente
recibieron varios proyectos.

“Lo importante es que siempre haya una parte que lidere la
producción y eso es lo que estamos buscando en este tipo de proyectos”.

Actualmente RTVE está trabajando todos los géneros: dramedy,
historias basadas en hechos reales, biopcis y que siempre buscan variedad para
que ningún proyecto sea igual al otro.

Ver EN VIVO con José Pastor de RTVE 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.