TELEVISIÓN

José Miguel Contreras de LACOproductora: Nos integramos al Grupo Prisa para liderar de alguna manera el desarrollo audiovisual del grupo

Miryana Márquez| 6 de marzo de 2023

José Miguel Contreras de LACOproductora

El madrileño José Miguel Contreras, socio fundador de LACOproductora, contó en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra cómo su empresa se integró al Grupo Prisa para liderar el desarrollo audiovisual del grupo, “que aglutina fundamentalmente el diario El País, el diario As deportivo y la Cadena SER, junto a diferentes grupos radiofónicos en Latinoamérica con bastante importancia en México, Colombia, Argentina”.

INICIOS
“Primero monté una consultora de televisión que se llamó Geca, el Gabinete de Estudios de Comunicación Audiovisual, que trabajó tanto en España como en varios países de Latinoamérica”. Luego llegaron Globomedia; el Grupo Imagina; el canal La Sexta que se unió al grupo Atresmedia donde fue VP; y hace poco LACOproductora, que se integró al Grupo Prisa, luego de un par de años de creada, “para, de alguna manera, liderar el desarrollo audiovisual del grupo”.

GRUPO PRISA
La idea que están trabajando para la división audiovisual del Grupo es “la creación de una comunidad con vocación manifiestamente latinoamericana en la que desarrollemos y nos convirtamos en una plataforma de generación de contenidos en todos los ámbitos que cubra desde la información política, internacional, cultural hasta otros ámbitos” como música o deportes. Para él, es un proyecto extraordinario porque van a partir de cero, incorporando a todos “los profesionales, periodistas que trabajaban de manera habitual en un periódico, en una radio o en cualquier medio, darles la vuelta y crear estructuras transversales en la que los profesionales se conviertan en generadores de contenidos que luego se difunden a través de todo tipo de ventanas, a través de todo tipo de formatos y a través de todo tipo de recursos” incluso, explica, tienen en Madrid un centro experimental al que llaman “taller de ideas”, donde “gente joven está experimentando cada día con la creación de nuevos formatos digitales, de nuevas formas de entender lo que tradicionalmente llamábamos la televisión”.

MEDIOS
Contreras considera que actualmente el modelo es muy fragmentado. “Pasamos de hacer una cosa para mucha gente a ahora dirigirnos a un número de gente más limitada, pero a esas personas hay que darles un montón de oportunidades, un montón de productos y de recursos de todo tipo”. A su juicio, este es el futuro de la comunicación, “esta competencia entre comunidades diferentes y ver cómo cada medio consigue instalarse como un medio de referencia en cada una de ellas”.

MONETIZACIÓN
El ejecutivo explicó que la publicidad lo que buscaba de manera tradicional eran grandes comunidades y grandes audiencias, “eso seguirá existiendo y hoy está en mano absolutamente de los grandes operadores globales que tienen la capacidad de, además, discriminar y poder dirigirse casi unitariamente a cada espectador”. Estos nuevos medios, según comentó, se fundamentan en ofrecer servicios muy exclusivos y ajustados a cada persona, y esos antiguos espectadores, “en muchos casos llamados casi socios o lo que era el viejo concepto de la suscripción, transformado en esta nueva situación de ser miembro de una comunidad en la que eres mucho más exigente y que te tienen que dar, por tanto, servicios mucho más amplios de todo tipo”. Considera que la gran batalla de las grandes plataformas de video se está viviendo ahora mismo. “Estamos claramente en un mercado en el que multitud de grandes grupos están apostando sin tener definido realmente cómo es ese negocio”. Finalmente dijo que “estamos en una fase fascinante de reinvención de un mercado en el que, como algún especialista ha dicho y a mí me gusta mucho la frase, ‘todos somos principiantes’”.

Ver entrevista con José Miguel Contreras de LACOproductora en #PRODUprimetime

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.